Deportes
Champions League

Se acaba el sueño europeo del Sevilla

El Leicester, con los tantos de Morgan y Albrighton, pasa a cuartos de final de la Champions

N'Zonzi falló un penalti que hubiese forzado la prórroga

Kasper Schmeichel celebra su pase a cuartos. / Laurence Griffiths (Getty Images)

Kasper Schmeichel celebra su pase a cuartos.

Sevilla

El Sevilla cae eliminado de la Champions League ante un Leicester que hizo el trabajo que necesitaba con los tantos de Morgan y Albrighton. Los de Sampaoli, noqueados con el segundo gol, pudieron forzar la prórroga con un penalti pero el guardameta Schmeichel acertó la dirección del lanzamiento de N'Zonzi.

  • ficha técnica

Mientras sonaron los acordes del himno de la Champions, el King Power Stadium se engalanó con banderas blancas y azules con los colores del último campeón de la Premier League. El objetivo, los cuartos de final, tanto para ingleses como para españoles. Sin duda, una de las citas marcadas en el calendario.

El Leicester, que jugó la ida con Ranieri en el banquillo, y que ahora lo hizo con Craig Shakespeare, alineó el once tipo que dio el título a los ‘foxes’. En el plantel local sobresalió el trabajo de Okazaki, el carisma de Vardy y el talento de Mahrez. Por su parte, Sampaoli rearmó a los andaluces con defensa de tres (Rami, Pareja y Mercado) y dos carrileros (Escudero y Sarabia) encargados de liderar las bandas, mientras que dio galones a Ben Yedder -acompañado por Nasri, Vitolo, N’Zonzi e Iborra en el centro- en el ataque, sentando a Jovetic.

Los primeros minutos fueron de dominio absoluto del Leicester, tanto que, no fue hasta el minuto quince cuando el Sevilla se asomó por primera vez en la parcela rival. Lo hizo con un lanzamiento de falta de Rami que acabó varios metros por encima del travesaño. Además, la inercia ofensiva permitió otra llegada hispalense a la portería de Kasper Schmeichel que acabó con un disparo al lateral de la red de Ben Yedder tras una dejada de pecho de Sarabia.

El Sevilla sucumbió

Todo fue un espejismo. Cuando se llegaba a la media hora de partido, una falta de Iborra sobre Vardy en la esquina del área activó las alarmas. Mahrez lanzó y Wes Mogan remató a la red. El capitán del Leicester remató con la rodilla desde el segundo palo bajo la atenta mirada de Mercado.

Gol de Morgan (Leicester 1 - Sevilla 0)

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los británicos se adelantaron y consiguieron su principal objetivo ya que con este resultado, Vardy y compañía voltearon la eliminatoria. Sin embargo, el tropezón reactivó a los sevillanos que no estuvieron acertados de cara a portería, ejemplo de ello fue el remate desviado de Ben Yedder en su segunda oportunidad. En el otro bando, los ‘zorros’ se cerraron y surtieron de balones a Okazaki y Vardy que tampoco aprovecharon los contraataques locales.

Momento del gol de Morgan.

Momento del gol de Morgan. / Darren Staples

Momento del gol de Morgan.

Momento del gol de Morgan. / Darren Staples

Tras el descanso, Sampaoli pasó al “plan b”. El argentino regresó a la defensa de cuatro, dando salida a Mariano por Mercado en el lateral y reforzando el ataque con Jovetic. Sarabia fue el sacrificado. El montenegrino era la gran esperanza andaluza, y es que, desde su llegada en el mercado de invierno, ha regalado cuatro tantos y cuatro asistencias. No obstante, fue Escudero quien tuvo el gol más cerca. El lateral estampó un zurdazo en el larguero que hizo temblar el King Power Stadium. Para lamento sevillista no entró el zapatazo ni el posterior disparo de Ben Yedder.

Los retoques de Sampaoli no llegaron a carburar cuando el Leicester hizo el segundo. Un mal despeje de N’Zonzi lo bajó con el pecho Albrighton y, con la zurda, coló el esférico por el palo de Sergio Rico. El guantazo inglés multiplicó los problemas para el Sevilla pero aun así seguían vivos en la eliminatoria ya que con un gol los de hispalenses forzaban la prórroga.

Gol de Albrighton (Leicester 2 - Sevilla 0)

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se acabó el sueño sevillista

Los locales se encerraron en el área buscando los contraataque ante un Sevilla volcado en busca del tanto del empate global. Aun así, los nervionenses no bajaron los brazos y Joaquín Correa -que entró por Ben Yedder- hizo trabajar a Schmeichel casi por primera vez.

Cuando más encarcelados estaban los ingleses, Nasri cometió un error que penalizó a su equipo. El francés entró al trapo, se encaró con Vardy en una absurda acción y vio la segunda amarilla que significó su expulsión. Posteriormente, el técnico Sampaoli le acompañaría a los vestuarios.

Pese a todo el vendaval, el Sevilla tuvo sus opciones. Schmeichel derribó a Vitolo y el colegiado señaló penalti cuando quedaban diez minutos para el final. Los sueños de todo sevillista estaba en las botas de N'Zonzi pero el guardameta, que pasó de villano a héroe en pocos minutos, acertó el lanzamiento del centrocampistaEl gol hubieses significado la prórroga pero, como sucedió en la ida con Correa, la pena máxima se les resistió. Seguro que a N'Zonzi el fallo le rondará por la cabeza durante las próximas semanas.

Schmeichel detiene el penalti.

Schmeichel detiene el penalti. / Carl Recine

Schmeichel detiene el penalti.

Schmeichel detiene el penalti. / Carl Recine

Cabizbajos, los sevillistas no cesaron en su intento pero se toparon una y otra vez con la zaga británica. Por su parte, los locales gozaron de varios contragolpes -sobre todo Vardy- pero no remataron a un moribundo Sevilla que acabó agonizando en el área rival.

Orsato, árbitro del encuentro, pitó el final y Leicester celebró su gesta. El Sevilla, que tuvo la eliminatoria de cara en la ida (2-1), cayó en la trampa inglesa dejando un global de 3-2 a favor de los ingleses y se despide de una competición en la que habían puesto muchas ilusiones. Tras tres años, los hispalenses se quedan sin celebrar un título europeo.

Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER que también forma parte del programa de música indie 'Fuego y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00