Dastis arranca en Perú su primera visita a Latinoamérica
El ministro de Exteriores se reunirá con empresarios españoles y con su homólogo peruano en la primera etapa de una gira que incluye también a México y que puede servir para preparar las relaciones con la administración Trump
Lima
El objetivo de la visita a Perú es el de fortalecer las buenas relaciones que según el Ministerio de Exteriores hay con un país que está previsto que crezca este año en torno al 4%. El nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski tiene en marcha varios proyectos de grandes infraestructuras de los que podrían beneficiarse empresarios españoles, que ya participan en proyectos como la construcción de la línea 2 del metro de Lima, pero aún podrían entrar en otros, como la modernización del puerto de Pisco, en los que se van a mover miles de millones de dólares en los próximos años.
Ya hay 400 compañías españolas aquí, que facturan 18.000 millones al año y dan empleo a 14.000 personas. El ministro tratará de convencer al ejecutivo peruano de las ventajas de evitar la doble imposición, que libraría a los empresarios españoles de algunos impuestos, pero que favorecería también a las compañías peruanas que quieran invertir en nuestro país.
Más allá de la economía, la comunidad de presos españoles en Perú es una de las más grandes del mundo, con más de 240 reclusos, y el ministro Dastis aprovechará sus contactos con el ejecutivo peruano para pedir la agilización de los trámites para que los que lo soliciten puedan cumplir su condena en España. La mayoría están condenado por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Para mañana queda la parte de cooperación, con visita a un proyecto de saneamiento de agua que dirige la agencia española en la zona de Cuzco, y a partir del jueves, la delegación española se desplaza a Mexico, donde Dastis se verá con el Secretario de Relaciones Exteriores Luis de Videgaray.
Es la primera vez que Dastis pisa Latinoamérica como máximo representante de la diplomacia española pero en su visita va a estar muy presente el nuevo gobierno estadounidense. El Secretario de Estado Tillerson está teniendo problemas para configurar su equipo, por lo que los contactos por debajo de Dastis no están siendo posibles. Por eso será muy interesante la información de primera mano que se pueda llevar la delegación española de los países latinoamericanos que más contacto han tenido hasta el momento con la administración Trump. El presidente peruano Kuzcynski es el único líder de la región que hasta el momento ha sido recibido personalmente por Trump, al que conocía de su etapa como empresario, mientras que la relación de Washington con la administración de México, aunque conflictiva, está siendo constante.
Rafa Panadero
Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...