Daesh mata 30 doctores y pacientes en un hospital militar en Kabul
El ataque tomó lugar cerca de la embajada de Estados Unidos en el área más protegida de la capital afgana
En los últimos meses han ocurrido dos atentados similares, uno cerca del Tribunal Supremo y otro en una comisaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCTSBNWZUJP4VG6ZRA572WCFRM.jpg?auth=5b23d2eda077e264d32397a904ccbb34960e5398166cb50dc0063f67bb327238&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La policía afgana llega al hospital militar / OMAR SOBHANI (Reuters)
![La policía afgana llega al hospital militar](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCTSBNWZUJP4VG6ZRA572WCFRM.jpg?auth=5b23d2eda077e264d32397a904ccbb34960e5398166cb50dc0063f67bb327238)
Madrid
Afganistán está mañana volvió a ser sacudida por un ataque terrorista. Este miércoles en Kabul, la capital, cuatro atacantes vestidos de médicos realizaron un atentado sobre el hospital militar Sardar Daud Kha matando 30 personas. Sin importar que el edificio fuese ubicado en el distrito más protegido por las fuerzas de seguridad, y a tan solo unos pocos metros de la embajada de Estados Unidos, los terroristas detonaron un explosivo enfrente de la puerta principal del hospital. Fue así que comenzó el asalto que duro seis horas hasta que fuerzas de seguridad afganas acabaron con los atacantes.
Informaciones iniciales indicaron que los terroristas detonaron el explosivo a primera hora de la mañana, y que a punta de metralletas y granadas pudieron controlar el segundo y tercer piso. Media hora después del ataque, la policía, que ya había logrado sacar a los pacientes y personal que seguían dentro, comenzó a dispararles a los agresores. El ataque dejó “30 muertos, incluyendo a doctores y otro personal del hospital, y 50 heridos”, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, al advertir de que el balance de víctimas podría aumentar.
El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, condenó el ataque, diciendo que este tipo de acciones “pisoteaban sobre todos los valores humanos”. El mandatario añadió que “en todas las religiones, un hospital es visto como un lugar inmune y atacarlo es atacar a todo Afganistán”.
Daesh se atribuyó el ataque media hora después de los sucesos diciendo que sus infiltrados "han atacado el hospital militar". La capital afgana ha sido escenario de varios atentados durante los últimos meses. El más reciente, hace una semana, fue realizado por los talibanes, que atacaron una comisaría y una oficina, causando 29 muertos y 122 heridos. Daesh, asimismo, ha estado detrás de otros atentados; el grupo terrorista detonó un explosivo en el aparcamiento del Tribunal Supremo de Afganistán hace un mes matando a 29 personas y dejando 40 heridos.