Al menos 22 niñas mueren calcinadas en un reformatorio en Guatemala
Tras amotinarse quejándose de los malos tratos y la alimentación deficiente que recibían en el centro, más de 60 consiguieron huir, mientras que en el recinto se producía un fuego que acababa con la vida de 22 de ellas y provocaba quemaduras de consideración a otros 38
19 niños muertos y una veintena con quemaduras muy graves durante un motín en un centro de menores de Guatemala / VÍDEO: ATLAS
Madrid
En este centro para chavales problemáticos, se producía una huída de menores esta madrugada aprovechando que se había abierto el portón principal tras un amotinamiento. Más de 60 consiguieron huir de las instalaciones, y el resto que quedó confinado tras llegar al lugar equipos de seguridad, provocaron un incendio en el que habrían fallecido varias adolescentes.
Los padres veían impotentes lo que sucedía desde la verja exterior, pidiendo que les dejaran entrar. Los chicas llevaban meses quejándose de malos tratos y alimentación deficiente en este centro de la región de San Jose de Pinula en Guatemala. Incluso los medios de comunicación habían informado en reiteradas ocasiones de las malas condiciones de vida en este centro situado en la localidad de San José de Pinula, y que daba cobijo a menores problemático.
El centro paradógicamente se denomina, hogar seguro para jóvenes .Entre el reportaje que hizo el periódico La Hora de Guatemala se recogen las denuncias de los propios chavales: "Los jóvenes relatan que en la alimentación que ingerían les colocaban yodo regularmente y siempre tenía una apariencia rara. Varios usaban el mismo cepillo de dientes, el papel higiénico estaba limitado, también el jabón y el agua. La coacción y las amenazas eran parte de la rutina diaria. Las jóvenes que se “portaban mal” y se subían a los techos de los módulos eran amenazadas con el ingreso de los jóvenes privados de libertad del correccional Etapa II para que “hicieran con ellas lo que quisieran”.
El uso de niñas con capacidades diferentes para hacer la limpieza, también era otra de las cotidianidades de ese lugar, además de los malos tratos. Mientras que los niños más pequeños eran obligados a pelearse entre sí. Los relatos de abuso también detallan que la mayoría de los niños y jóvenes fueron tatuados por otros niños y hasta por monitores, que por indiferencia o participación, están involucrados en manchar el cuerpo de los menores de edad. El ingreso de personas adultas ajenas al Hogar para diferentes fines, también es parte de lo que expresa la denuncia de varios menores afectados".

Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...