La principal causa de muerte en cada provincia
En toda España fallecieron en 2015 422.568 personas, un 6,8 % más que un año antes
Madrid
Asturias es la comunidad autónoma con mayores tasas de mortalidad por tumores y por enfermedades de los sistemas circulatorio y respiratorio, las dos causas de fallecimiento más frecuentes en España.
En concreto, el Principado registró en 2015 unas tasas brutas de mortalidad por 100.000 habitantes de 420,3 en enfermedades del sistema circulatorio, de 345,1 en tumores, y de 154,9 en enfermedades del sistema respiratorio, frente a las medias nacionales de 267,6, 240 y 111,7, respectivamente, y ostenta la mayor tasa bruta de fallecidos por cada 100.000 habitantes, 1.297,8, frente a la media nacional de 910,5, debido en parte al envejecimiento de la población. Castilla y León (1.189) y Galicia (1.162,8) ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Las más bajas se sitúan en las ciudades autónomas de Ceuta (596,6) y Melilla (609,4), Canarias (710,1) y la Comunidad de Madrid (732).
Son datos de la encuesta de causas de muerte 2015, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y según la cual en toda España fallecieron en ese año 422.568 personas, un 6,8 % más que un año antes. Esta cifra pulverizó la serie histórica que data de 1980 y que se explica por el progresivo envejecimiento de la población. Así, en 2015 murieron en todo el país 910 personas de cada 100.000 habitantes.

<p>En 2015 fallecieron en España 422.568 personas, 26.738 más que un año antes.</p>
Los tumores son la principal causa de muerte en Cantabria, Euskadi, Navarra, Canarias y Madrid
Los tumores son la principal causa de muerte en cinco comunidades: Cantabria, Euskadi, Navarra, Canarias y la Comunidad de Madrid. En el resto, los fallecidos se deben sobre todo a enfermedades cardiovasculares.
Este es el desglose por comunidades y el número de casos de la causa de muerte más común en 2015:
Provincia | Principal causa de muerte | Casos en 2015 |
Los hombres mueren más debido al cáncer y las mujeres, a las enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades del sistema circulatorio mantienen el primer puesto con 124.197 fallecidos (29,4 % del total), seguidas por los tumores, que crecen un 1 % hasta alcanzar los 111.381 muertos, y las enfermedades del sistema respiratorio, con 51.848 difuntos.
El INE destaca el aumento de fallecidos en los principales motivos de defunción, especialmente en las enfermedades del sistema respiratorio, que aumentan su mortalidad un 18,3 % respecto al año anterior.
Por sexos, los tumores son la primera causa de muerte para los hombres (297 fallecidos por cada 100.000) y la segunda en mujeres (184,9).
Y las enfermedades del sistema circulatorio repiten como primera causa de fallecimiento para ellas (286,9) y la segunda para los varones (247,6).