Ciencia y tecnología | Actualidad
Google

Google quiere darle una segunda vida a los SMS con 'Mensajes de Android'

Google sigue los pasos de 'iMessage' de iOS e incluye nuevas características para los SMS

La nueva vida de los SMS. / Isabel Pavia (Getty Images)

La nueva vida de los SMS.

Verín

Desde la llegada de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram, Line o Messenger, los SMS han acabado condenados al ostracismo. Pese a que a comienzos de década contaban con una gran popularidad, se llegaron a enviar más de 7 billones de mensajes en todo el mundo durante el año 2011, el hecho de poder enviar todos los mensajes que quieras sin tener que gastar más dinero que el de tu tarifa de datos provocó que el principal sistema de mensajería durante la primera década de los 2000 dejara de ser utilizado por los usuarios de todo el mundo.

Más información

Por lo tanto, la llegada de Internet a la telefonía móvil supuso un gran mazazo para los SMS, quienes acabaron condenados a la desaparición. No obstante, hace ya seis años, iOS decidió darle una segunda vida a los SMS mediante la plataforma iMessage. Tan solo un año más tarde, Tim Cook anunciaba que los usuarios de Apple ya enviaban más de 300.000 millones de mensajes en sus servidores a una tasa de 28.000 mensajes por segundo.

El día a día del SMS en la actualidad

En caso de que cuentes con aplicaciones de mensajería instantánea, ¿cuándo fue el último SMS (no publicitario) que recibiste? Probablemente habrás tenido que pararte a pensar para recordar cuándo te llegó el último mensaje de un compañero, amigo o familiar a tu teléfono móvil.

Por si esto fuera poco, Facebook Messenger decidió ofrecer la oportunidad de filtrar la carpeta SMS en su app, razón por la que a día de hoy pocas son las personas que sigue utilizando la aplicación 'Mensajes' en los teléfonos móviles de Android. Pero Google quiere que esto empiece a cambiar.

Google apuesta por su propio iMessage

Con el objetivo de revertir la situación y darle una segunda vida al SMS, Google ha decidido convertir la aplicación 'Mensajes' en una especie de iMessage con el objetivo de competir contra el resto de aplicaciones de mensajería instantánea. El primer paso ha sido cambiar el nombre de la aplicación por 'Mensajes de Android'.

A continuación, Google ha optado por darle una interfaz más moderna y ha empezado a incluir nuevas características a este servicio que contará, al igual que WhatsApp y iMessage con tecnología RCS (Rich Communication Services). La empresa Jibe Mobie, adquirida por Google en 2015, ha sido la encargada de rediseñar esta aplicación que permitirá mandar mensajes en grupo, enviar fotos en alta resolución e incluso leer códigos QR, entre otras cosas. De hecho, a partir de ahora, la aplicación permitirá billetes de avión y recibos de compra. Además, dado que el uso de RCS es compatible con SMS, aquellas personas que no tengan la aplicación de 'Mensajes para Android' instalada recibirán los mensajes en su carpeta de SMS corriente.

Tal y como informa The Verge, empresas como LG, Motorola, Sony, HTC, ZTE, Micromax, Nokia, Archos, BQ, Cherry Mobile, Cóndor, Fly, General Mobile, Lanix, LeEco, Lava, Kyocera, MyPhone, QMobile, Symphony y Wiko, junto a Pixel y Android One, han llegado a un acuerdo con la empresa de Mountain View para que sus teléfonos móviles salgan a la venta con esta nueva aplicación preinstalada que pretende convertirse en el iMessage de Android.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00