Más del 43% de los médicos se siente maltratado laboralmente
Casi la mitad de los médicos se siente discriminado por sus compañeros o jefes directos. Dicen soportar una mayor carga de trabajo y creen que les impiden desarrollarse profesionalmente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BK6U7RB5LFMYBJCORG7RGJOFIM.jpg?auth=ddbbf6218af46dfdceca62232cc26d1cd618f97d042742fed768b0ce68e22d40&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BK6U7RB5LFMYBJCORG7RGJOFIM.jpg?auth=ddbbf6218af46dfdceca62232cc26d1cd618f97d042742fed768b0ce68e22d40)
Madrid
Según un estudio de la Organización Médico Colegial, más del 43% de los facultativos encuestados afirma haber sufrido acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo. Los acosadores serían sus propios compañeros y los detalles del maltrato sufrido se concretan fundamentalmente en soportar una mayor carga de trabajo y verse privados de un mayor desarrollo profesional. En menor medida, estos médicos también dicen haber soportado discriminación y exclusión por razones étnicas y de género y hay algún caso en el que aseguran haber sufrido la petición de favores sexuales.
Los médicos más jóvenes, las mujeres y los extranjeros son los grupos más sensibles a sufrir este tipo de maltrato laboral. Se trata, además, de un comportamiento que casi nunca se denuncia. El estudio, elaborado por la Organización Médico Colegial, ha contado con la participación de más de 13.300 facultativos de todas las provincias españolas.
Situación laboral de los médicos españoles
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, lamentaba la normalidad con la que se ha instalado este comportamiento entre los médicos de los centros de salud y los hospitales. Rodríguez Sendín vinculaba el deterioro del ambiente laboral a la precarización del empleo y no ha dudado en criticar duramente a los que ha calificado como "médicos abusones".
Este estudio sobre la situación laboral de los médicos españoles destaca que más de la mitad no tiene una plaza en propiedad y que la media de contratos firmados en el último año es de 4,5. Los que peor lo tienen, una vez más, son los más jóvenes, las mujeres y los extranjeros que llegan a firmar hasta 9 contratos en un solo año. La Organización Médico Colegial lamenta que se mantenga este grado de precariedad entre los médicos y señala que la situación laboral de los facultativos incide directamente en los pacientes. Según el doctor Oscar Gorría, coordinador del estudio, "no es digno que un paciente sea visto por un médico diferente cada vez que va a su centro de salud".