Nueve desaparecidos y dos rescatados de una patera en el Estrecho
Salvamento Marítimo español ofreció a Marruecos ayuda, porque el naufragio se produjo en sus aguas, pero las autoridades marroquíes lo rechazaron
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XAPM3NP3P5ORHH22GUDNX55EXE.jpg?auth=4434acfda3a52a4bcec5a0c8f07c6fed3c8adb9fef7b56202fa09611e0dc9ca6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Uno de los 17 inmigrantes rescatados también en el Estrecho el pasado lunes / A.Carrasco Ragel (EFE)
![Uno de los 17 inmigrantes rescatados también en el Estrecho el pasado lunes](https://cadenaser.com/resizer/v2/XAPM3NP3P5ORHH22GUDNX55EXE.jpg?auth=4434acfda3a52a4bcec5a0c8f07c6fed3c8adb9fef7b56202fa09611e0dc9ca6)
Ceuta
Nueve inmigrantes subsaharianos han desaparecido y otros dos han sido rescatados cuando se dirigían hacia las costas de Cádiz a bordo de una patera que ha sido interceptada cerca de las costas marroquíes.
La embarcación fue rescatada por una patrullera marroquí cerca de Tánger (Marruecos) y Salvamento Marítimo ofreció su colaboración, según la fuente, que no ha dado detalles sobre la desaparición de los inmigrantes.
Los inmigrantes habían iniciado la travesía este miércoles por la mañana en una jornada muy complicada para la navegación en el área del Estrecho de Gibraltar. La fuerza del viento de levante, con más de 55 kilómetros por hora y con rachas de hasta 70 kilómetros, dificultaban cualquier tipo de viajes por esta zona.
El viento era de fuerza 3 o 4 arreciando al final del día a fuerza 4 o 5 y ocasionalmente a fuerza 6 y el estado de la mar era de marejada y, de madrugada, fuerte marejada.