Fernando Alonso 'calienta motores' con más de cien kilómetros en bicicleta
El piloto español de McLaren-Honda ultima su preparación para una temporada en la que espera volver a competir por entrar en los podios
Madrid
Fernando Alonso quiere empezar la temporada pleno de fuerzas. En un año en el que todos los pilotos insisten en que los monoplazas les van a exigir más desde el punto de vista de su físico, el español parece que quiere estar a tope desde el primer momento. Este jueves ha publicado en sus redes sociales un sencillo resumen de su jornada de trabajo: 108 kilómetros en bici que ha tardado en hacer 3 horas y 41 minutos.
El bicampeón del mundo espera volver a competir este año con los principales equipos. Hace unas semanas apostó por el funcionamiento del motor de su nuevo monoplaza, aunque dejó una interrogante abierta respecto a su chasis. En cualquier caso, él, su compañero y su equipo siguen lanzando mensajes de optimismo respecto al próximo Mundial, en la que la renovación empieza por el nombre del monoplaza y sus colores y se espera que termine con un rendimiento superior al de los dos últimos años.
Nico Rosberg, el ganador del último Mundial de F1, señaló esta semana que Fernando Alonso "puede acercarse a los puestos delanteros o incluso hacer podios" debido a la oportunidad que da a su equipo el nuevo reglamento.
Más información
La última salida de McLaren
El consejero delegado del departamento de mercadotecnia del equipo McLaren, Ekrem Sami, anunció este jueves que abandonará el próximo marzo la escudería británica tras 35 años de servicio. "No me importa admitir que tengo una sensación un poco extraña al anunciar que me voy de McLaren, la compañía a la que he dedicado la mayor parte de mi vida profesional, pero ahora es el momento adecuado", explicó en un comunicado.
"Durante los últimos 35 años, he trabajado con algunas personas verdaderamente brillantes, y quiero darles las gracias a todos. Nuestros éxitos se deben al trabajo de equipo de la manera más fundamental", dijo.
Al hablar de los motivos de su salida tras más de tres décadas con el equipo, explicó en la nota su intención de "ampliar" sus "miras profesionales" en el sector del deporte y el entretenimiento "después de haber estado tan absorbido en el maravilloso y raro mundo de la Fórmula 1".