Nueva Zelanda teme que los cadáveres de las 350 ballenas varadas exploten
El pasado viernes, más de 400 ballenas quedaron atrapadas en la bahía Golden
Madrid
El pasado viernes, más de 450 ballenas piloto quedaron varadas en la orilla de la bahía Golden, situada en el noroeste de la isla Sur de Nueva Zelanda. Gracias a la colaboración de los equipos de rescate, más de cien ejemplares pudieron volver al agua mientras que las 350 restantes fallecieron.
Más información
Tan solo un día más tarde, el sábado por la noche, otras 200 ballenas piloto que forman parte de otro grupo también se quedaron varadas en la misma zona. No obstante, los cientos trabajadores y voluntarios que se acercaron hasta la costa lograron salvarlas a todas ellas. En total, más de 650 ballenas quedaron atrapadas a lo largo del fin de semana.
Las autoridades temen la explosión de las ballenas
Las autoridades de Nueva Zelanda han expresado su temor ante la posibilidad de que los cadáveres de las 350 ballenas piloto de la bahía situada en la Isla Sur del país exploten debido a los gases que tienen estos cetáceos en su interior.
Tal y como ha señalado el portavoz del Ministerio de Conservación de Nueva Zelanda, Andrew Lamason, el grupo de voluntarios que trabaja en la bahía Golden está realizando agujeros en los cadáveres de las ballenas que sirvan como válvula de escape y evite así la explosión de las vísceras animales: "Los cadáveres se hinchan, hay un montón de bacterias en sus estómagos, y el intestino sale realmente disparado desde el animal".
Se desconocen las causas del suceso
Pese a que ya han pasado varios días desde que tuvo lugar el suceso, las autoridades todavía no han sido capaces de determinar las causas del suceso. Según varios científicos, las corrientes marinas provocan la confusión de las ballenas, quienes se desorientan tras ver alterados sus sistemas sensoriales.
Mientras tanto, otros opinan que estos incidentes se deben a las aguas poco profundas de la bahía de Golden, que podrían ser fundamentales para que las ballenas quedaran atrapadas. Habrá que esperar todavía varios días hasta que se solvente este incidente de ballenas atrapadas, uno de los más importantes de lo que va de siglo. Se espera que los voluntarios vuelvan a realizar agujeros en los cadáveres con el objetivo de minimizar las posibilidades de explosión de los mamíferos.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...