El Gobierno, de la Gürtel: "Las decisiones políticas de este caso ya se tomaron"
De Vigo insiste en que el PP ya tomó decisiones políticas y reitera que tomó medidas en el Congreso para evitar más casos
El portavoz del Gobierno reitera que Rajoy quiere "tomar parte decisiva" en la relación entre la Unión Europea y Trump

El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo. / J.J. Guillén (EFE)

Madrid
La primera sentencia del Tribunal de Justicia de Valencia sobre el 'caso Gürtel', en la que se ha condenado a Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez 'el Bigotes' a penas de cárcel por la rama valenciana de la trama, se ha colado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, tras una intervención en la que ha sacado pecho de los logros económicos de los Gobiernos del PP desde el inicio de la crisis y de la llamada 'cultura del diálogo' de esta legislatura a causa de los primeros 100 días de Gobierno de Rajoy, ha señalado que Gürtel ya forma parte del pasado del partido.
"Las decisiones políticas de este caso ya se tomaron. Además, ninguno de los implicados está ya en el PP y, durante la pasada legislatura, el Parlamento tomó medidas muy rotundas para evitar que se repitan estos casos", ha afirmado Méndez de Vigo, que ha insistido en el argumentario del respecto a los tribunales. "Respecto a las decisiones judiciales, este Gobierno siempre las respeta y las acata. Nos gustaría que esa fuera la tesis de los demás", ha apuntado.
Juicio al 9-N
"Nos gustaría que esa fuera la tesis de los demás". Esta frase del portavoz del Ejecutivo y titular de la cartera de Cultura tenia como objetivo el juicio al 9-N, que quedará visto para sentencia este viernes. "Ya está bien de todo lo que se está organizando a favor de este acto", afirmaba el fiscal del juicio, Sánchez Ulled, que ha negado rotundamente las acusaciones de parcialidad en el proceso. "Aquí no se está enjuiciando la voluntad popular. No se está juzgando ni persiguiendo la democracia", ha dicho el fiscal, en una defensa de la independencia de la Fiscalía. "Este juicio también es democracia. Porque la democracia es muchas más cosas de las que se han dicho aquí. No es solo votar", ha aseverado. Una independencia del poder judicial que también ha defendido Méndez de Vigo.
"Todos estamos sometidos a la ley, nadie puede pretender estar eximido de acudir a la llamada de los tribunales y hay que acudir con tranquilidad. En España la justicia es independiente. Esa contradicción entre ley y democracia no tiene sentido. La ley es expresión de voluntad democrática", ha dicho el portavoz del Gobierno, ha pedido a la Generalitat que diga la verdad a los catalanes. "Es bueno que se cuente la verdad a los catalanes: la competencia territorial es competencia del estado. Decirles eso es mejor que ir a hablar con unos amigos a Bruselas (...) Desde 2004 se lleva repitiendo en Europa la misma doctrina. Es bueno no engañar a la gente: la constitución de los estados miembros forma parte del orden europeo e ir contra ella es ir contra el orden europeo", ha comentado.
También respecto a Cataluña, Méndez de Vigo ha lamentado que la Generalitat no haya enviado expertos ni a la comisión de financiación autonómica ni a la de financiación local. "Lo lamentamos. El Gobierno va a hablar de financiación autonómica y local y es sorprendente que no manden representante (...) Llevan años pidiendo tratar este tema porque se sentían maltratados y ahora que podemos hacerlo y que la situación económica ha mejorado decidan no venir. Nuevamente mano tendida, que vengan", ha apuntado De Vigo que ha comentado que Cataluña si tendrá presencia en la comisión que va a analizar el sistema de dependencia.
Rajoy, mediador con Trump
Respecto al ofrecimiento de Rajoy para mediar en las relaciones entre la Unión Europea, Latinoamérica y Estados Unidos y a las críticas que ha levantado, Méndez de Vigo ha querido reiterar el respeto del Gobierno tanto a Estados Unidos como a la postura de Europa.
"España tiene una posición internacional muy conocida. Somos una vieja nación de más de cinco siglos de existencia. España tiene una relación especial con los llamados en la Constitución de Cádiz 'españoles del otro hemisferio' y queremos jugarlo con mayor protagonismo. Creemos que somos capaces de contribuir con nuestras soluciones y es lo que estamos haciendo ya. La posición de la UE no la hace Bruselas, la hacen los diputados en el parlamento y los gobiernos. Rajoy va a tomar parte decisiva en esas acciones", ha sentenciado.

Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...