Internacional | Actualidad
Ballenas

Encuentran los cadáveres de 300 ballenas varadas en una playa de Nueva Zelanda

Un grupo formado por decenas de personas trabaja a contrarreloj para mantener vivos a otros cien ejemplares

Cientos de ballenas junto a la playa. / ANTHONY PHELPS (Reuters)

Cientos de ballenas junto a la playa.

Madrid

La bahía Golden, situada en el noroeste de la isla Sur de Nueva Zelanda, ha amanecido este viernes con más de 400 ballenas piloto varadas en la orilla. Se estima que cerca de 300 han fallecido y que un grupo formado por socorristas y voluntarios está trabajando a contrarreloj con el objetivo de salvar a los cien ejemplares restantes.

Más información

Estos voluntarios están trabajando a destajo con el objetivo de mantener con vida a estos cetáceos hasta que suba la marea. Al mismo tiempo, también vigilan la situación de todos los ejemplares que han sido reflotados. El Ministerio de Conservación ha indicado a la cadena local TVNZ que se han encontrado 416 ejemplares atrapados en la zona arenosa conocida como Farewell Split y que 300 de ellos han perdido la vida.

Tendrán que esperar a que suba la marea para salvar a las ballenas

El Departamento de Conservación ha explicado que recibió un aviso de que una ballena podía varar hacia las 20.00 horas del jueves. No obstante, el personal encargado no ha llegado hasta la playa hasta las 5.30 horas de la madrugada del viernes. Las autoridades han explicado que no se podía actuar por la noche ya que era peligroso debido al elevado número de ballenas.

Docenas de ballenas varadas en una playa de Farewell Spit en la Bahía Dorada de Nueva Zelanda.

Docenas de ballenas varadas en una playa de Farewell Spit en la Bahía Dorada de Nueva Zelanda. / NEW ZEALAND DEPARTMENT OF CONSER

Docenas de ballenas varadas en una playa de Farewell Spit en la Bahía Dorada de Nueva Zelanda.

Docenas de ballenas varadas en una playa de Farewell Spit en la Bahía Dorada de Nueva Zelanda. / NEW ZEALAND DEPARTMENT OF CONSER

Este caso, considerado ya como uno de los incidentes más graves de ballenas varadas de la historia de Nueva Zelanda, tan solo podrá solventarse cuando suba la marea. Pese a que han aprovechado la anterior subida de marea para reflotar a varios cetáceos, varios de ellos han nadado en la dirección errónea y han vuelto a acabar encalladas en la arena. Por lo tanto, los cientos de voluntarios que se encuentran en la playa tratan de mantener con vida a los diferentes ejemplares.

No son muy optimistas

El portavoz del departamento Andrew Lamason ha confirmado que un 70 por ciento de las ballenas ya han perecido y que las perspectivas de rescate para intentar devolver a alta mar a los cien ejemplares restantes no son muy optimistas: "Con esta cantidad de ejemplares muertos, hay que asumir que las demás se encuentran en mal estado, nos preparamos para lo peor", ha confirmado Lamason en Radio Nueva Zelanda.

Lamason también ha confirmado que en la última década se han registrado hasta nueve fenómenos masivos de ballenas encalladas. En febrero de 2015, el Departamento de Conservación organizó un operativo para salvar 200 ejemplares de ballenas piloto que quedaron atrapadas en la misma zona de Farewell Spit. No obstante, la mayoría de ellas perdieron su vida. Se cree que estos incidentes se deben a las aguas poco profundas de la bahía de Golden, que podrían ser fundamentales para que las ballenas quedaran atrapadas.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00