Ciencia y tecnología | Actualidad
Samsung Electronics

Televisiones QLED de Samsung, la nueva tecnología que multiplica la gama de colores

La firma coreana apuesta por esta tecnología para competir con los monitores OLED de LG

SAMSUNG

Madrid

Samsung acaba de presentar su nueva línea de televisores QLED que aumentan la gama cromática de color, incluso en condiciones de baja luminosidad. La firma coreana ha presentado estos nuevos productos en la primera feria de tecnología del año, el CES de Las Vegas, y la semana pasada en Samsung European Forum de Barcelona.

Los nuevos monitores de gama alta incorporan "nanocristales o puntos cuánticos" para conseguir hasta un millón de colores, según los portavoces de la compañía, además de más luminosidad y un amplio ángulo de visión. La tecnología que usa estas nanopartículas se denomina "Quantum Dots" y busca igualar la calidad de los paneles OLED que tienen otras marcas como LG.

El objetivo es mejorar la calidad de imagen pero, para hacernos una idea, estamos hablando de televisores con paneles de LED a los que se incorpora esta nueva tecnología.

La nueva línea QLED la componen los modelos Q9, Q8 y Q7, que son capaces de mostrar el 99% del espacio de color DCI-P3, utilizado en el cine digital. Eso significa que se puede mostrar todo el rango de colores aunque el nivel de brillo sea bajo. De lo que se trata, según el responsable de producto de Samsung, Ignacio Monge, es de aproximarse cada vez más a la imagen realista que capta el ojo humano.

Una imagen de la intensidad cromática del sistema QLED

Una imagen de la intensidad cromática del sistema QLED / CADENA SER

Una imagen de la intensidad cromática del sistema QLED

Una imagen de la intensidad cromática del sistema QLED / CADENA SER

Otro aspecto importante es que estos televisores aumentan su brillo máximo a 1.500 y 2.000 nits ( unidad de medida de luminosidad) frente a los que anteriores de esta marca que tenían 1.000 nits.

Samsung también ha cuidado el diseño en esta nueva colección.

Imagen de la izquierda de un televisor convencional y a la derecha un televisor de QLED

Imagen de la izquierda de un televisor convencional y a la derecha un televisor de QLED / CADENA SER

Imagen de la izquierda de un televisor convencional y a la derecha un televisor de QLED

Imagen de la izquierda de un televisor convencional y a la derecha un televisor de QLED / CADENA SER

 La firma coreana ha diseñado un cable transparente, muy fino y de fibra óptica que conecta el televisor con el resto de aparatos periféricos que tenemos en casa.

La mesa en la que habitualmente se coloca el televisor se sustituye por "Studio Stand", una especie de caballete con tres patas de madera de diseño minimalista. También ofrecen un sistema de fácil colocación en la pared.

Los modelos QLED también incluyen un mando a distancia en el que es posible seleccionar programas y canales de televisión a través de comandos de voz usando el lenguaje natural. También se pueden descubrir canciones a través de la aplicación Shazam y guardarlos en la lista de canciones de Spotify. Por supuesto, también se integran con el teléfono móvil para manejar la interfaz del televisor de manera más cómoda.

Precios  y fechas de lanzamiento

El nuevo mando a distancia tiene comandos de voz programados para el lenguaje natural

El nuevo mando a distancia tiene comandos de voz programados para el lenguaje natural / CADENA SER

El nuevo mando a distancia tiene comandos de voz programados para el lenguaje natural

El nuevo mando a distancia tiene comandos de voz programados para el lenguaje natural / CADENA SER

 Los portavoces de la compañía no quieren confirmar una fecha concreta para el lanzamiento de estos televisores. En principio, está previsto que llegue a las tiendas la próxima primavera y tendrán unos precios similares a la gama actual. Partirán desde los 3.000 euros para los modelos de 49 pulgadas hasta los 18.000 que puede alcanzar el de 88 pulgadas.

Nieves Goicoechea

Nieves Goicoechea

La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00