Música creada con inteligencia artificial para relajarte o mejorar tu concentración
Brain.fm también ofrece una sección en la que explorar distintas situaciones con sonidos especiales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NRL6YDECYRMZJMUTY2JTQOZH2U.jpg?auth=07c3bb0ef5e4691918d40b4fed91ad3e8b9c71dd0e9084e9e347ac07c03d6e65&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Modalidades que ofrece la aplicaión Brain.fm / Brain.fm
![Modalidades que ofrece la aplicaión Brain.fm](https://cadenaser.com/resizer/v2/NRL6YDECYRMZJMUTY2JTQOZH2U.jpg?auth=07c3bb0ef5e4691918d40b4fed91ad3e8b9c71dd0e9084e9e347ac07c03d6e65)
Madrid
La música es el acompañante ideal que utilizamos a diario para acompañarnos en diferentes actividades: dormir mejor, concentrarnos a la hora de estudiar o despejarnos después de un largo día de trabajo. Cada persona tiene gustos diferentes y Brain.fm, con ayuda de la inteligencia artificial, hace posible la adaptación de cada usuario a sus necesidades.
Más información
Este proyecto, en el que participan neurocientíficos e ingenieros especializados en neurofisiología, nanotecnología y dispositivos biomédicos, ofrece de forma no invasiva una terapia digital y un mejoramiento del rendimiento mental a través de la música.
Por el momento Brain.fm ofrece una aplicación web y una app móvil para iOS a través de las cuales se puede escuchar música creada por una inteligencia artificial con la finalidad de estimular el cerebro. Actualmente, el servicio se encuentra en la fase beta y pero el usuario tiene 10 sesiones gratuitas con una duración de 2 horas cada una.
El proyecto tiene tres modelos de suscripción: uno mensual (6,95 dólares al mes), uno anual (3,99 dólares al mes) y una cuenta de por vida por 149,99 dólares, con 60 días de margen para cancelar y recuperar el dinero.