Las tasas aeroportuarias bajarán un 2,2 % anual entre 2017 y 2021
Según el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, esta reducción mejorará la competitividad de los aeropuertos españoles, haciéndolos más atractivos internacionalmente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EW6MVTCDPJNLTN2MIKEZHAD7BI.jpg?auth=06b25ef6a0f07535fdb78ab2ced1b97f14db29dd9b14b72e4f20f075f39aac69&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Terminal de un aeropuerto. / FAZRY ISMAIL (EFE)
![Terminal de un aeropuerto.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EW6MVTCDPJNLTN2MIKEZHAD7BI.jpg?auth=06b25ef6a0f07535fdb78ab2ced1b97f14db29dd9b14b72e4f20f075f39aac69)
Madrid
El Gobierno ha aprobado hoy el primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) que impone a Aena una senda de reducción de las tarifas aeroportuarias, de un 2,2 % anual en los próximos cinco años, hasta acumular una rebaja de casi un 11 % en 2021.
Esta reducción mejorará la competitividad de los aeropuertos españoles, haciéndolos más atractivos internacionalmente, en un contexto cada vez más dinámico, globalizado y competitivo, ha señalado hoy el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El DORA obliga a Aena a implantar un plan de calidad global para garantizar unos estándares "muy exigentes" que se medirán a través de indicadores como la satisfacción percibida por los pasajeros sobre limpieza, comodidad, orientación y atención a personas con movilidad reducida; los tiempos de espera en los puntos de proceso de pasajeros o los de respuesta de reclamaciones, que no podrán superar cinco días.