Internacional
Donald Trump

La página web de la Casa Blanca se olvida del español

Tras su absoluta renovación después de la investidura del presidente Donald Trump

Donald Trump durante la ceremonia en el ala este de la Casa Blanca / Andrew Harrer / POOL (EFE)

La renovada página de la Presidencia estadounidense alberga ahora una fotografía en blanco y negro de un acto de campaña. A través de los menús se puede acceder a documentos muy breves con las directrices principales de Donald Trump, pero todos ellos en inglés.

Más información

También ha desaparecido de la página el apartado del discurso semanal, en el que se publicaba el mensaje que cada semana grababa el presidente desde la Casa Blanca tratando los asuntos de actualidad.

La página anterior, la administrada por el equipo de Barack Obama, se puede seguir visitando aquí y ésta sí tiene un apartado en español.

Netanyahu y Theresa May, entre sus prioridades

En política exterior, Donald Trump ha comienzado dando unos primeros pasos muy elocuentes. La primera cita en su agenda será con Theresa May, la primera ministra del Brexit de la ruptura con la Unión Europea, a la que verá el próximo viernes. La segunda, con Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel. Se verán a primeros de febrero pero este domingo ya el mantuvieron larga conversación telefónica en la que, según la Casa Blanca, hablaron del acuerdo nuclear con Irán. La reunión de febrero puede suponer la reconciliación entre los dos países después de las difíciles relaciones de Obama con Israel. Europa todavía no figura en la agenda del presidente de Estados Unidos.

Trump anunció también que renegociará con los líderes de México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), firmado por los tres países hace dos décadas.

La renegociación del NAFTA fue una de las promesas del republicano Trump durante la campaña electoral. El NAFTA fue firmado hace 20 años por los entonces presidentes de Canadá, México y Estados Unidos, y Trump culpa a ese acuerdo de la pérdida de empleos y del cierre de empresas en Estados Unidos que se desplazan a los países vecinos para abaratar costes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00