Llegan los portátiles ultrabaratos: así es Pinebook, el ordenador que cuesta 83 euros
Con el objetivo de competir con Raspberry Pi, la compañía Pine A64 pondrá a la venta este ordenador portátil en febrero

Pine64 muestra los dos modelos de Pinewood que verán la luz el mes de febrero. / Pine64

Madrid
A la hora de comprar un nuevo ordenador portátil siempre hay que hacerse una pregunta fundamental para escoger entre un modelo u otro: "¿Qué quieres hacer con él?" Hay quienes utilizan el ordenador para trabajar, quienes lo quieren para jugar a videojuegos e incluso quienes lo utilizan únicamente para consultar las redes sociales o ver vídeos en YouTube.
Más información
En caso de que busques un ordenador básico para realizar tareas de ofimática, navegar por Internet o utilizar cualquier tipo de aplicación, la compañía Pine A64 ha desarrollado un portátil capaz de ofrecer todas esas características por tan solo 83 euros.
Llegará en febrero en dos tamaños
Con este lanzamiento se confirma la llegada de los ordenadores ultrabaratos al mercado. Este portátil, que saldrá a la venta el próximo mes de febrero, contará con un sistema operativo Linux y llega como alternativa a Raspberry Pi, el ordenador de placa única de bajo coste desarrollado en Reino Unido.
La compañía ha optado por sacar a la venta dos modelos de Pinebook, nombre con el que se conoce a los nuevos ordenadores portátiles de la compañía Pine A64. Por una parte, el modelo de 11,6 pulgadas, que saldrá a la venta por 83 euros y, por la otra, un segundo ordenador, con una pantalla de 14,1 pulgadas por 94 euros.
Especificaciones de Pinebook
Este ordenador portátil, que incorporará la distribución Ubuntu por defecto, será un dispositivo que ofrece unas prestaciones bastante competitivas para su bajo precio. Pinebook destaca por una CPU de 64-Bit de cuatro núcleos ARM Cortex A53 a 1.2 GHz, RAM de 2 GB, conexión inalámbrica Wifi o Bluetooth 4.0, entre otras cosas.
También cuenta con dos puertos USB, ranura para tarjetas MicroSD, Jack para auriculares, Mini HDMI, gráficos Dual Core Mali 400 MP2, 16 GB almacenamiento eMMC, 1.3 MP Webcam y batería de LiPo de 10.000 mAh. Por lo tanto, Pine A64 ha desarrollado un ordenador portátil que ofrece mucho por muy poco dinero. ¿Podrá hacer frente a la británica Raspberry Pi?

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...