Y a la tercera, el rey viajó a Arabia Saudí
Es el primer viaje oficial, aplazado en dos ocasiones, con el que el rey Felipe VI recupera su agenda exterior tras el bloqueo político. La visita pretende reforzar las relaciones bilaterales y apoyar las inversiones españolas en el país árabe
Madrid
Es un viaje institucional, que responde a la invitación del nuevo rey de Arabia Saudí, Salman Bin Abdulaziz al Saud , y de alto contenido económico. Las empresas españolas tienen muchos intereses en juego y algunas operaciones comerciales por cerrar, como la venta millonaria de cinco corbetas de Navantia para la armada saudí, cuya construcción daría trabajo a unos 2.000 empleados de los astilleros españoles durante cinco años. Pero además las empresas españolas, que ya trabajan en el Ave a la Meca, quieren participar del negocio que suponen los proyectos para nuevas líneas de metros en varias ciudades del país, la construcción de refinerías, carreteras y obras de energías renovables, donde España puede competir. De hecho la mayoría de las empresas que forman parte de la comitiva española son grandes constructoras y de infraestructuras que cotizan en el Ibex 35.
Viaje polémico
Izquierda Unida y Podemos censuran el viaje del rey a Arabia Saudí, mientras que Ciudadanos y Amnistía Internacional han pedido al rey Felipe VI que ejerza su influencia para atajar la violación de los derechos humanos. Desde Zarzuela siempre se dice que es el gobierno el que decide los viajes al exterior del Jefe del Estado y dos son los ministros que le acompañan en su primer viaje oficial tras la formación del nuevo gobierno: el titular de Fomento, Iñigo de la Serna y el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, que se ha comprometido a "evocar los derechos humanos" en un viaje que ha calificado de necesario, porque Arabia Saudí es un país "imprescindible" en la región y tiene un papel que desempeñar en la estabilización de la zona.
Dos discursos en la agenda del rey
Aunque el rey aterriza en Riad el sábado por la noche, es el domingo cuando empieza la visita propiamente dicha. A mediodía se reunirá con la colectividad de españoles y para ellos tendrá unas palabras, en lo que será el primero de los dos discursos que pronunciará en el país del golfo. Después tendrá lugar el recibimiento protocolario por parte del rey saudí, al que le seguirá el almuerzo oficial y un encuentro bilateral de los dos reyes. El lunes será cuando asista a un acto empresarial en la Cámara de Comercio donde pronunciará el segundo y último discurso, tras lo cual regresará a España