Llega a España el divorcio online
Sin desplazamientos ni papeleos. Un equipo de juristas crea una app para tramitar un divorcio y negociar el convenio, siempre que la separación sea consensuada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCQOE74V4ZK4TEYWIVPRSHT2EQ.jpg?auth=ac3909b9c81830c681b22185cbbc7b93229cd3a86e968247818b7370f59f2f8b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
foto cedida por iUrisfy
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCQOE74V4ZK4TEYWIVPRSHT2EQ.jpg?auth=ac3909b9c81830c681b22185cbbc7b93229cd3a86e968247818b7370f59f2f8b)
Madrid
En tan sólo cinco pasos y por un mínimo de 180 euros, la pareja puede gestionar el divorcio. Para ello es necesario descargar en el móvil u ordenador la aplicación www.iurisfy.com. Cada uno de los cónyuges rellena un cuestionario con datos personales e información relativa al matrimonio, los hijos y los bienes. En ningún momento se tienen que desplazar al juzgado o al despacho de abogados salvo el día de la ratificación. La negociación del convenio regulador se hace vía digital. La app cuenta con un sistema de videoconferencia para estar en contacto con los abogados, así como un simulador de pensión de alimentos. Según sus creadores, la aplicación diseñada para ahorrar tiempo y dinero, digitaliza un proceso, que hasta ahora en España había sido presencial, lo que supone una revolución en el sector.
España, quinto país de Europa con más divorcios
En el ranking, sólo estamos por detrás de Portugal, Dinamarca, Luxemburgo y República Checa. Cada año, en nuestro país, se tramitan 100.000 casos de nulidad, separación o divorcio, alcanzando una tasa del 2,2 por cada 1.000 habitantes. Según datos del Instituto de Política Familiar (IPF), desde 1981, año en el que se aprobó la ley del divorcio, se han registrado casi tres millones de rupturas matrimoniales, y la población separada o divorciada representa el 6% de la población adulta española. En más del 75% de los casos, la ruptura se lleva a cabo de mutuo acuerdo.
Los meses del divorcio
Aunque los divorcios se producen en cualquier mes, los expertos apuntan a enero y septiembre cómo épocas clave para las parejas. Los primeros días del año, después de las vacaciones de Navidad, las parejas en crisis son más propensas a dar el paso de la ruptura, al igual que en los días posteriores a las vacaciones de verano. La convivencia con las familias, la salida de la rutina y los propósitos de cambio unidos al inicio del año actúan como motor de decisión.