La Real Sociedad hace los deberes
El conjunto donostiarra empató en el Estadio de la Cerámica y, tras la victoria por 3-1 en la ida, pasa a cuartos

El delantero de la Real Sociedad Mikel Oyarzabal celebra con sus compañeros el gol marcado. / Domenech Castelló (EFE)

Madrid
La Real Sociedad logró la clasificación para los cuartos de final de la Copa del Rey tras empatar a un gol con el Villarreal en un partido en el que los donostiarras hicieron valer el resultado de la ida (3-1) ante un rival que tuvo el balón pero que estuvo gris en ataque.
- ficha técnica
Al Villarreal le faltó intensidad en el tramo inicial del partido, y eso que necesitaba dar la vuelta a la eliminatoria. De esta situación se aprovechó una Real, que, consciente de su ventaja, controlaba el partido sin agobios. Tras un buen centro de Zaldúa, Oyarzabal batía a Asenjo a los quince minutos tras controlar el balón dentro del área y superar el marcaje de Álvaro y colocaba el 0-1 en el marcador con el que dificultaba aún más la empresa del Villarreal.
La polémica no faltó tras un gol anulado a Samu Castillejo por fuera de juego. La acción encrespó a la afición del Estadio de La Cerámica ya que el gol daba vida a su equipo con mucho tiempo por delante.
El partido siguió sin tener un dominador claro y salvo un balón al palo de Santos Borré y una ocasión de Zaldúa los porteros apenas vivieron situaciones de serio peligro hasta que en el último minuto de este periodo el Villarreal empataba.
Una falta directa de Sansone se estrelló en el palo y el rechace fue aprovechado por Roberto Soriano para marcar casi a placer después de que el guardameta Rulli estuviera batido en su intento de detener la falta.
En la reanudación, el Villarreal se hizo con el control de la pelota pero sin consecuencias para Rulli, ya que la Real se dedicaba a controlar bien las inmediaciones de su área para evitar un gol que diera alas al equipo de Fran Escribá.

El delantero de la Real Sociedad Mikel Oyarzabal celebra el gol marcado. / Domenech Castelló

El delantero de la Real Sociedad Mikel Oyarzabal celebra el gol marcado. / Domenech Castelló
El partido decayó en su intensidad conforme avanzaba este segundo periodo. El Villarreal tocaba el balón pero no lograba acercarse a las inmediaciones de la portería del equipo donostiarra con peligro, mientras que la Real dejaba la iniciativa a su rival pero destacaba en la intensidad de su trabajo defensivo.
A dos minutos del final, y fruto de la frustración, el ítalo-germano Sasone fue expulsado con tarjeta roja directa por una dura entrada a un rival, lo que aún mermó más al Villarreal en su intento de acortar la ventaja de la Real.