4 temas de conversación para sobrevivir a las sobremesas navideñas
Si temes enfrentarte a estas sobremesas, no te preocupes, te ofrecemos varios temas de conversación con los que arrasarás
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHWUPY5JRVPEXAHWKVRIML2TQY.jpg?auth=e90fff545e59820329adcf31dc409d3fd639e57536757694929db6d2530aa623&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La sobremesa familiar puede llegar a ser muy larga si no vas lo debidamente preparado. / gpointstudio (Getty Images)
![La sobremesa familiar puede llegar a ser muy larga si no vas lo debidamente preparado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHWUPY5JRVPEXAHWKVRIML2TQY.jpg?auth=e90fff545e59820329adcf31dc409d3fd639e57536757694929db6d2530aa623)
Bilbao
La Navidad es, además de la época perfecta del año para reunir a toda la familia a cenar, una oportunidad idónea para mostrar tus conocimientos frente a aquellas personas que te acompañan en la mesa y, sobre todo, ante tu cuñado. Las sobremesas que suceden a las comidas y cenas familiares se convierten, entre cafés, licores de hierbas, turrones y mazapanes, en una especie de Saber y Ganar en el que ese pariente que sabe dónde conseguir el marisco más fresco es el presentador que conoce las respuestas sobre todos y cada uno de los asuntos expuestos sobre el mantel.
Más información
Durante estas sobremesas se tocan temas lo suficientemente intensos y relevantes como para escribir una o varias tesis doctorales. Desde la explicación del cambio del color del langostino al cocerlo hasta cómo se debe cortar y conservar un jamón para que no pierda sus propiedades.
Ahora que llegan las intensas sobremesas familiares de Navidad, Ruavieja comparte el secreto para sobrevivir a una sobremesa con tu cuñado y convertirte en el rey de la mesa. Ojo, corres el riesgo de convertirte en uno de ellos.
Por qué cambia el color de los langostinos al cocerlos
De un apagado gris a un alegre naranja: los langostinos cambian radicalmente de color tras pasar por los fogones. Gracias a este nuevo aspecto, estos crustáceos pasan de ser un producto que parece encontrarse en mal estado a uno de los clásicos navideños
¿Por qué cambian de color? Todo se debe a los pigmentos carotenoides. Los langostinos, pese a que realmente son transparentes, muestran en el fondo marítimo un color entre el verde azulado y el pardo rojizo que ayuda a estos crustáceos a pasar desapercibidos ante el resto de depredadores con los que habitan.
![Los langostinos, antes de ser cocinados.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFXP3S5R45IL7HW3AFWGP5YLHQ.jpg?auth=dc652d234364bc1abb1dbe095baef8a82761f00be4f76ee69b7d27a9ec01b266&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los langostinos, antes de ser cocinados. / Placebo365
![Los langostinos, antes de ser cocinados.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFXP3S5R45IL7HW3AFWGP5YLHQ.jpg?auth=dc652d234364bc1abb1dbe095baef8a82761f00be4f76ee69b7d27a9ec01b266)
Los langostinos, antes de ser cocinados. / Placebo365
Los langostinos se alimentan principalmente del plancton marino, un producto rico en astaxantina, cantaxantina o betacaroteno. Tras hacer la digestión, estas moléculas carotenoides se unen con las proteínas del crustáceo, lo que le ayuda a cambiar su color trasparente por tonos verdosos y rojizos.
A la hora de cocerlos, el calor acaba con las proteínas del crustáceo, lo que provoca que se liberen los pigmentos carotenoides procedentes del plancton, que destacan por su color rojizo y anaranjado. Es por ello que el langostino pasa de ser un producto que parece estar en mal estado a uno de los productos más alegres de la mesa.
Cómo hay que cortar un jamón para sacarle el máximo rendimiento
Además del marisco, otro de los productos estrella durante las clásicas comidas y cenas navideñas suele ser el jamón. ¿Cómo hay que cortarlo para sacarle el máximo rendimiento? En primer lugar, antes de proceder al corte, hay que pelarlo y retirar la grasa exterior amarillenta hasta casi llegar a la carne. Se estima que hay que dejar un centímetro de grasa antes de proceder al corte del jamón. Una vez preparada la pata, hay que extraer sus lonchas. Es importante realizar cortes siempre en un mismo sentido, el del eje del jamón, en dirección contraria a la pezuña y empezar desde la parte superior, de modo que vayamos acercándonos poco a poco al hueso.
![El corte de jamón es fundamental a la hora de aprovechar un buen jamón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQKVX52Q55MPFJXFKTG3YAB2OM.jpg?auth=98fa2d405d07cc2bf4a851e993f9ef8a9fa585454da57414b822b1bb37978e6c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El corte de jamón es fundamental a la hora de aprovechar un buen jamón. / carlosdelacalle
![El corte de jamón es fundamental a la hora de aprovechar un buen jamón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQKVX52Q55MPFJXFKTG3YAB2OM.jpg?auth=98fa2d405d07cc2bf4a851e993f9ef8a9fa585454da57414b822b1bb37978e6c)
El corte de jamón es fundamental a la hora de aprovechar un buen jamón. / carlosdelacalle
Con el objetivo de que no queden surcos cuando terminemos de cortar, se precisan cortes rectos y suaves que, además, nos ayudarán a extraer lonchas finas. Una vez nos hayamos acercado al hueso de la cadera del jamón, que se sitúa en la parte opuesta de la pezuña, hay que optar por un cuchillo más corto para poder cortar lo más cerca posible del hueso, pero sin llegar a partirlo. Una vez alcanzado el hueso interior, daremos la vuelta a la pata para seguir por el otro lado. Por lo tanto, se recomienda empezar por la babilla, seguir por la maza y, finalmente, terminar por el jarrete.
En lo que respecta a su conservación, nada de taparlo con un trapo ni con las zonas cortadas de la propia grasa de jamón. Mientras que el trapo absorbe la grasa y transmite olores, la grasa hace que se ponga malo antes. Es recomendable cubrirlo con film trasparente de cocina.
El tamaño del aparato reproductor del percebe, un clásico de Navidad
Si en tu casa se sirven percebes durante las cenas navideñas, es probable que tu cuñado haya aprovechado el momento para explicar entre risas que, en gran medida, lo que te estás comiendo es el miembro de este marisco.
Pese a que hasta hace no muchos años se decía, gracias a la sabiduría cuñada, que esta parte de la anatomía del crustáceo podía ser hasta 40 veces más grande que el propio cuerpo del percebe, un equipo de biólogos del Aquarium Finisterrae de A Coruña apunta que el aparato reproductor de este animal es solo 1,5 veces más grande que su propio cuerpo.
![El tamaño del aparato de reproductor de los percebes es un clásico.](https://cadenaser.com/resizer/v2/65RE74YOL5ICRPOQ7VQRDPPRQM.jpg?auth=7396f148b94e9351ba27d7c1ba40fa85feb4f5aa89d778c868811964949344c8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El tamaño del aparato de reproductor de los percebes es un clásico. / CarlosRondon
![El tamaño del aparato de reproductor de los percebes es un clásico.](https://cadenaser.com/resizer/v2/65RE74YOL5ICRPOQ7VQRDPPRQM.jpg?auth=7396f148b94e9351ba27d7c1ba40fa85feb4f5aa89d778c868811964949344c8)
El tamaño del aparato de reproductor de los percebes es un clásico. / CarlosRondon
Durante más de tres años, el grupo de biólogos estudió el comportamiento en cautividad de estos moluscos. Entre otras cosas, el equipo de investigación grabó y fotografió a estos animales mientras copulaban, lo que les permitió comprobar que las teorías que apuntaban que el tamaño del órgano reproductor del percebe era hasta 40 veces el de su cuerpo eran falsas.
Cómo abrir un centollo
Si habéis comprado centollo para la cena de Nochebuena, tu cuñado te enseñará, un año más, a abrirlo como es debido. Para que esto no suceda, es importante que sigas los siguientes pasos y los pongas en práctica con decisión durante la cena. Tan solo así conseguirás que no te vuelva a repetir lo fácil que es abrirlo sin mancharse.
Tras cocer el centollo, se recomienda colocarlo boca arriba y extraerle el abdomen tirando hacia atrás. A continuación, para arrancar las patas, debes girar cada una de ellas hacia atrás. Una vez hecho esto, coge unas tenazas para marisco, o un mazo en caso de que no tengas tenazas, y golpea las patas sin destrozarlas. Acto seguido, colócalas en una fuente.
![Aprende a abrir un centollo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ATWQQFWBMFKONFKC6542QZIZQE.jpg?auth=9408d7f4e2a5fddb275c83f4b7e9632c389b90a2f186d0ae74ba88bf01eab5a7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aprende a abrir un centollo. / Javier Lastras
![Aprende a abrir un centollo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ATWQQFWBMFKONFKC6542QZIZQE.jpg?auth=9408d7f4e2a5fddb275c83f4b7e9632c389b90a2f186d0ae74ba88bf01eab5a7)
Aprende a abrir un centollo. / Javier Lastras
Después, tendrás que extraer el estómago con un golpe en la boca para poder retirarle todo el interior. Tras finalizar este paso, podrás colocar el caparazón encima de las patas. Por último, para abrir el centollo se recomienda comenzar por la parte de detrás, separar el caparazón del cuerpo y, con un tenedor, ir retirando los cartílagos. Para comerlo de una manera más sencilla, corta el cuerpo en seis u ocho piezas. Una vez hecho esto, ya podrás servirlo sobre la fuente para que todos disfruten de este delicioso manjar.
Con estos consejos serás capaz de sobrevivir tanto en las comidas y cenas navideñas como en las posteriores sobremesas con tu cuñado al lado. Y recuerda, si crees que durante estas clásicas cenas familiares no hay ningún cuñado en tu mesa, ten cuidado. Puede que seas tú y todavía no lo sepas.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...