Ocio y cultura

El ballet de Julio Bocca vuelve a España

El Ballet Nacional Sodre de Uruguay representará 'Cóppelia' y 'Una velada con Duato y Kylián' en los Teatros del Canal de Madrid

Julio Bocca en la presentación del doble programa del BNS en los Teatros del Canal, en Madrid. / JJGuillen (EFE)

Julio Bocca en la presentación del doble programa del BNS en los Teatros del Canal, en Madrid.

Madrid

El Ballet Nacional Sodre de Uruguay (BNS) se sube está Navidad sobre las puntas en Madrid, en los Teatros del Canal. Los de Julio Bocca representarán el clásico Coppélia, con coreografía de Enrique Martínez y música en directo de la Orquesta SInfónica de Verum; y Una velada con Duato y Kylián, un programa contemporáneo con tres coreografías, una de Nacho Duato y dos de Jiri Kylián.

Dos programas que, lejos de ser antagónicos, se complementan: "Se complementan muy bien, una es una gran producción, colorida, y la otra es algo muy minimalista; de esta forma se ve el trabajo y la diferencia de estilos dentro de la compañía", explica Julio Bocca, director de la SODRE.

Coppélia se estrenó el año pasado en Montevideo para celebrar el 80º aniversario de la compañía. Un programa clásico con música original de Léo Delibes interpretada por la Orquesta SInfónica de Verum y coreografía de Enrique Martínez, una versión muy teatralizada: "Es una coreografía muy rica, muy dinámica y colorida... Muy difícil para los bailarines, es exigente, para mí es una de las versiones más lindas que he interpretado", apunta Bocca.

Una versión con María Riccetto como primera bailarina. Riccetto nació en la Sodre, creció en el American Ballet, y volvió hace 4 años a su Uruguay natal: "Ella es sincera, muy abierta, transparente, es muy real... Nunca hace una función igual a la otra; es una persona que siempre está alegre, con muy buena onda, siempre positiva", señala el que lleva siendo seis años director de la compañía.

En un despliegue de aptitudes, el segundo programa que se representa es un contemporáneo, Una velada con Duato y Kylián, con tres coreografías: Without Words, del valenciano Nacho Duato, que alude a las piezas de Schubert y en el que prescinde de cualquier adorno para abordar los temas universales de amor y muerte; y Petite Mort y Sinfoniettaambas del checo Jirí Kylián, y con música de Mozart y Leos Janácek, respectivamente. 

El BNS vuelve a España tras haber colgado el sold out el pasado 2014 con El Mesías de Mauricio Wainrot. Esta vez buscan repetir la hazaña.. Del 27 de diciembre al 1 de enero con Coppélia, y del 4 al 8 de enero con Una velada de Duato y Kylián

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00