Las cartas de la Fundación Franco, a la Fiscalía General del Estado
Se presenta la primera denuncia por el contenido de las misivas que han sido enviadas a los 335 alcaldes españoles que aún no han aplicado la Ley de Memoria Histórica
El Ministerio Público dispone de un plazo de hasta 6 meses para incoar las diligencias de investigación

Una de las fosas comunes descubiertas en Estépar (Burgos) proveniente de agosto-septiembre de 1936, al inicio de la Guerra Civil Española. / Wikipedia

Madrid
La denuncia ante la Fiscalía General del Estado ha sido presentada por el abogado Eduardo Ranz, el letrado que ha promovido las demandas contra los alcaldes de los 335 municipios españoles que no han aplicado aun la ley de Memoria Histórica.
En ese escrito ante el Ministerio Publico se señala que promover el incumplimiento de una norma se puede considerar un ilícito penal, un presunto delito cometido por una Fundación que se nutre de donaciones de particulares, de empresas e instituciones que logran después buenos descuentos en sus pagos a Hacienda.
Por tanto, habría dinero público sobre la mesa y para el denunciante ese dinero se está empleando en perpetrar 2 delitos: por un lado fomentar el incumplimiento de la ley y hacerlo sobre representantes electos como son los alcaldes.
Por otro, la apología de la Dictadura que se refleja en esas cartas podría ser considerada un delito del odio, un delito que fomenta la negación del “otro” por razones políticas, religiosas o del color de la piel.
La Fiscalía dispone de un plazo de legal de hasta 6 meses para iniciar las diligencias de investigación de cara a determinar la posible perpetración de los delitos.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...