El rector acusado de plagio deja su cargo en la conferencia de rectores
El presidente de la CRUE ha pedido a Fernando Suárez, rector de la Rey Juan Carlos que está acusado de una decena de plagios, que deje el puesto en el máximo órgano de representación

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Suárez. / CADENA SER

Madrid
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Fernando Suárez Bilbao, a quien se acusa de una decena de plagios en trabajos académicos, deja su puesto en la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Suárez Bilbao abandona a petición del presidente de los rectores, Segundo Píriz, con quien se ha reunido hoy en Madrid, según han confirmado fuentes CRUE. Píriz le ha pedido que deje el cargo para no dañar a la institución.
Suárez Bilbao era hasta ahora vocal en el comité permanente, un órgano que se encarga, según la definición de la propia Conferencia de Rectores, de "gestionar y representar sus intereses". A través de un comunicado, en el que confirma la salida como vocal de Suárez Bilbao, la CRUE dice además que "rechaza plenamente el plagio en cualquier institución universitaria y científica, donde la generación de conocimiento es un valor que debe defenderse y garantizarse".
Suárez Bilbao deja su puesto en el órgano de representación de los rectores pero se mantiene al frente de la universidad pública Rey Juan Carlos de Madrid. El rector está acusado de plagiar en una decena de trabajos académicos. El primer presunto plagio fue desvelado por El Correo Gallego y después otros medios, especialmente eldiario.es, han ido alertando de supuestas copias en otros artículos firmados por Suárez Bilbao. Cinco de los profesores afectados han pedido su dimisión y uno de ellos, Miguel Ángel Aparicio, catedrático en la Universidad de Barcelona, ya prepara una demanda judicial.
El rector admitió ante el Consejo de Gobierno de la URJC el pasado 25 de noviembre que pudo haber cometido "disfunciones" porque es humano aunque rechazó, según sus palabras, "el alcance que se está dando a esta cuestión". Hace tres semanas la universidad anunció la creación de una comisión para estudiar los trabajos bajo sospecha. Esa comisión, sin embargo, aún no se ha puesto en marcha.
Según los estatutos de la Universidad Rey Juan Carlos el rector sólo puede ser removido de su cargo si pierde su condición de funcionario, por sentencia judicial firme o a través de una moción de censura que presente un tercio del claustro universitario, del que forman parte 300 personas, y obtenga el apoyo de otro tercio.