Fomento creará un Fondo Social de Vivienda para familias vulnerables
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado la creación de un Fondo Social de Vivienda para alojar a familias vulnerables, en una política que se desarrollará en coordinación con las comunidades autónomas

(EFE)

Madrid
Los propietarios de viviendas vacías -empresas o particulares- podrán ponerlas a disposición del Fondo, que las destinará a familias con pocos recursos, haciéndose cargo del pago del alquiler la propia Administración.
Más información
Íñigo de la Serna no ha detallado la cuantía de las ayudas a aportar por el gobierno central, pero ha adelantado que podrían situarse entre 150 y 400 euros al mes. Esas ayudas servirán de complemento a las que aportan las propias autonomías en sus planes de ayuda a familias vulnerables para vivienda. Pero está sin fijar el porcentaje de participación de cada Administración.
Esos detalles se negociarán en el marco del nuevo Plan de la Vivienda 2018-2021 que este jueves se ha presentado en el Ministerio de Fomento a los responsables autonómicos de vivienda.
Íñigo de la Serna ha remarcado que el pago directo del alquiler al propietario serviría de garantía a éste, y debería servir para animar a los dueños de casas vacías para que las pongan a disposición del Fondo.
El gobierno Zapatero creó en 2005 una Sociedad Pública de Alquiler, en que la Administración intermediaba entre los dueños de casas vacías y los interesados en alquilar. El gobierno Rajoy la disolvió en 2012. Ahora se busca una dimensión social a este proyecto, al destinar las viviendas a familias vulnerables.