Caso Isabel Carrasco: La fiscalía pide al Supremo dos años más de prisión para Raquel Gago
El alto tribunal ha celebrado la vista de casación de este asesinato con los recursos del Ministerio Público y de las defensas de las 3 condenadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DY7SLVDVYRP3DJWHKPT6CN3DUA.jpg?auth=6eeb7fc6135b14a55ce02b8b466c36fd5915c12933c5327e426bc8558cea7f69&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Montserrat González y Triana Martínez, durante el juicio celebrado en León / Javier Casares
![Montserrat González y Triana Martínez, durante el juicio celebrado en León](https://cadenaser.com/resizer/v2/DY7SLVDVYRP3DJWHKPT6CN3DUA.jpg?auth=6eeb7fc6135b14a55ce02b8b466c36fd5915c12933c5327e426bc8558cea7f69)
Madrid
El letrado de la defensa de Monserrat y Triana, el abogado José Ramón García ha mantenido que su recurso de casación de basa en que no ha quedado demostrado que madre e hija actuaran de acuerdo para asesinar a la líder del PP en León.
Para esta defensa, no existió ningún plan previo, ningún acuerdo entre ambas que fijara el papel de cada una en el crimen. Lo acreditan los tiempos que se necesitaron para disparar por la espalda a Isabel Carrasco así como las llamadas entre madre e hija en las que nunca, según el abogado, se confirmó esa muerte sino los intentos de Triana para impedir que Monserrat abriera fuego.
La defensa solicita que se aplique a la madre la atenuante de trastorno psiquiátrico y para la hija pide la absolución puesto que Triana no sería responsable de la acción.
En los que se refiere a Raquel Gago, la tercera condenada en este sumario, es la Fiscalía la que pide a los magistrados del Supremo que se eleve la pena desde los 12 años de prisión hasta los 14 porque la sentencia de instancia no tuvo en cuenta el delito de tenencia ilícita de armas
En unos 15 días, la Sala de Lo Penal del Tribunal Supremo hará público el fallo que será definitivo para cerrar un crimen que conmovió a la capital leonesa el 14 de mayo de 2014.