Internacional | Actualidad

Los socialdemócratas arrasan en las elecciones de Rumania

Pese a los escandalos de corrupción que salpican al Partido Socialdemócrata, este lunes lograron obtener el 45 por ciento del voto derrotando así a sus rivales el Partido Liberal Nacional que solo obtuvo el 19,9% del apoyo

Liviu Dragnea, el líder del Partido Socialdemócrata, pronuncia un discurso tras conocerse los resultados de las elecciones. / ROBERT GHEMENT (EFE)

Liviu Dragnea, el líder del Partido Socialdemócrata, pronuncia un discurso tras conocerse los resultados de las elecciones.

Madrid

Los socialdemócratas lograron arrasar en las elecciones presidenciales de Rumanía con el 45 por ciento del voto electoral, derrotando así al gobierno de centroderecha. El Partido Liberal Nacional, quien tomó el poder en noviembre de 2015 tras los escándalos de corrupción que salpicaron al Partido Social Demócrata (PSD), hoy obtuvo tan solo el 19,9 por ciento del voto.

La Unión Salva Rumanía, un partido nuevo que prometió luchar contra la corrupción, ganó el 6 por ciento del voto, seguido por la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), con el 5,6 %, y el Partido Movimiento Popular (PMP), con un 5,2 % del apoyo permitiendo así la entrada de dichos partidos al Congreso.

"No debe quedar duda de quien gano las elecciones. Los rumanos quieren sentirse en casa y yo quiero que Rumanía sea un hogar para los rumanos" dijo el líder del PSD Liviu Dragnea sobre los resultados.

Dragnea quien fue envuelto en un caso de fraude electoral, hoy cumple una condena de dos años en el que no podría ejercer un cargo publico. El exministro negó ser culpable de los cargos.

El PSD fue expulsado del poder tras un incendio que le costo la vida a 64 personas el año pasado y desato numerosas protestas. Pese a esos escándalos, el partido logro con la promesa de aumentar los salarios, las pensiones, el gasto estatal y bajar los impuestos, hacerse elegir.

Rumanía es de los países más pobres de la Unión Europea (UE) y de los más corruptos. Sin embargo, desde su entrada en la UE, el país se ha beneficiado de 26.000 millones de euros y está previsto que crezca 5,1 por ciento este año. A pesar de eso, Rumanía continuo siendo el segundo país con los ingresos más bajos del bloque, tras Bulgaria, con un salario medio de 460 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00