El abogado de Blesa: "¡Que les corten la cabeza! Es lo que se ha buscado aquí"
Carlos Aguilar, abogado defensor del expresidente de Caja Madrid, asegura que la investigación de las tarjetas black tiene un "origen oscuro" asegurando que las pruebas están "manipuladas"
San Fernando de Henares
"¡Que les corten la cabeza! Eso es lo que se ha buscado aquí". Con referencias cinematográficas ha comenzado sus conclusiones finales Carlos Aguilar, abogado defensor de Miguel Blesa. El letrado ha pedido la absolución de su cliente asegurando que "en absoluto hay prueba de cargo" contra su cliente por el uso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, acusando a las acusaciones de buscar un juicio mediático.
"Este asunto tiene un origen oscuro", ha asegurado el letrado, afirmando que la acusación de la Fiscalía se basa en dos documentos - el informe de auditoría interna de Bankia y el desglose de los gastos de cada consejero - que están "manipulados", asegurando además que estas pruebas se han usado "de forma selectiva" y "de forma indebida", añadiendo que "no hemos jugados todos con las mismas cartas", refiriéndose a las pruebas que Bankia ha ido aportando poco antes del comienzo del juicio, como por ejemplo diversos correos electrónicos.
Asegura el letrado que en este caso, con la filtración de los gastos de cada consejero, "se consigue lo que la Reina de Corazones de 'Alicia en el país de las maravillas' tenía como criterio muy utilitario: ¡Que les corten la cabeza, ya tendremos luego ocasión de juzgarles!", ha dicho. Posteriormente ha hecho otra referencia cinematográfica a la película 'Casablanca', asegurando que "es exactamente la figura del comisario Renault, cuando al final se cierra el casino y le preguntan que por qué y él contesta que "¡Esto es un escándalo, aquí se juega!".
Explicaba así el letrado que, según su criterio, las tarjetas opacas eran perfectamente conocidas por todo el mundo: "Que son parte del sistema lo sabía todo el mundo, otra cosa es que ahora mismo provocan una electrocución a quien ha sido usuario o a quien se acerque a ellas". Entiende el letrado que no hay delito, y en caso de que la sala decida condenar a los acusados explica que al menos no hubo intención en su actuación: "Es un sistema que cuando llega Blesa lleva viviendo ocho años sin reproche, y él lo mantiene, y en su conciencia sólo existen unos acuerdos que establecen un derecho de los consejeros".
A lo largo de su exposición, el letrado también ha acusado al predecesor de Blesa al frente de la caja, Jaime Terceiro, de mentir en su testifical. "Esto no son gastos de representación, son otra cosa", ha señalado. "Jamás se revocaron, jamás se limitaron y jamás se modificaron lo más mínimo", ha dicho. Igualmente, ha negado - tal y como aseguraron las acusaciones - que el uso de estas tarjetas contribuyese en mayor o menor medida al agujero económico de Bankia: "Nada tiene que ver las tarjetas con la crisis de Bankia, hay que juzgar los hechos de ayer con los ojos de ayer".
"No es agua de manantial"
Después del abogado de Blesa, ha sido el turno del letrado de su sucesor al frente de la caja, el de Rodrigo Rato, asegurando también que las principales pruebas del proceso han sido aportadas de forma irregular. "No se ha producido una aportación de la prueba más esencial con las garantías mínimas", ha dicho en referencia al desglose de los gastos de cada consejero, añadiendo que "no me había pronunciado sobre la potabilidad del agua, pero la prueba de las defensas me parece que no brota de manantial".
"No estamos ante tarjetas de empresa", ha dicho el letrado Ignacio Ayala.