El sentido homenaje del Atlético Nacional al Chapecoense
El estadio Atanasio Girardot de Medellín recuerdan a las víctimas del equipo brasileño en el momento en el que se debería haber disputado el partido
Miles de personas abarrotaron la pasada noche el estadio Atanasio Girardot de Medellín para rendir un homenaje póstumo al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, la mayoría de cuya plantilla murió en el accidente aéreo del pasado lunes cuando se dirigían a esta ciudad del noroeste de Colombia.
Al comienzo se soltadas en el centro del campo de juego 71 palomas en recuerdo de cada una de las personas fallecidas en el siniestro, en el que hubo seis supervivientes.
La multitud, vestida de blanco en su mayoría y con velas encendidas, guardó un minuto de silencio en memoria del "eterno chapecoense".
Al finalizar el toque de corneta, en medio de lágrimas, los presentes rompieron el silencio y comenzaron a gritar "Vamos, vamos Chape", que paralizó la ceremonia algunos minutos.
"Estamos contigo Chape" o "Somos todos Chapecoense" fueron algunas de las pancartas extendidas en una de las tribunas del Atanasio Giradot, estadio en el que el club brasileño jugaría esta noche con el Atlético Nacional el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana, que sería la mayor hazaña deportiva de sus 43 años de existencia.
Los jugadores de Atlético Nacional entraron en el campo con un uniforme negro.