Cine y TV | Ocio y cultura
Entrevista

Leonor Watling: "Si Telecinco hubiese hecho 'Pulsaciones' habría pensado que están cambiando"

La actriz vuelve a la televisión 16 años después como protagonista de la nueva serie de Antena 3

Leonor Watling, protagonista femenina de 'Pulsaciones' / Getty

Leonor Watling, protagonista femenina de 'Pulsaciones'

Madrid

Mucho se ha hecho de rogar, pero por fin ha decidido volver a la televisión. Leonor Watling es una actriz que se deja llevar por el potencial que tengan sus personajes. Es cierto que la fama extra que recibe al aparecer semana a semana en un prime time le echa para atrás. Sin embargo, la intérprete madrileña no ha podido decir que no a Pulsaciones, la nueva serie de Antena 3.

La cadena ya ha presentado su nueva apuesta para 2017 y en Cadena SER hemos charlado con Watling sobre su esperado regreso y todos esos “factores” que le han influido para protagonizar Pulsaciones.


16 años han pasado desde tu última intervención en una serie de televisión. ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?

Ha cambiado tanto todo que el cine y la televisión ya se ha mezclado.  Ahora hay gente que coge un papel por necesidad y otros que lo cogen porque se están haciendo cosas en la pequeña pantalla que no se hacen en cine. A mí particularmente me da igual en que formato se hagan y el género que sea. Son dos cosas que me fijo a posteriori. También me pasa lo mismo con la producción. En alguna ocasión he cerrado un guion que me ha encantado y he dicho: ‘ostras, pero ¿va a haber café?' (Risas).

Haría una segunda temporada de ‘Pulsaciones’ en clave de comedia

¿Por qué 'Pulsaciones'?

Leí el primer capítulo y me encantó. Me fue imposible decir que no. Es cierto que trabajar aquí tiene un aliciente que, como actriz, me lo tengo que pensar. Sé lo que pasa cuando sales en televisión, pero en este caso sabía que eran solo cinco meses de rodaje y después ya se terminaba.

¿Hubieses aceptado si 'Pulsaciones' hubiese nacido como serie de larga duración?

Eso hubiese dependido más de lo personal que de lo profesional. Quizás llegue un momento de mi vida en el que esté tranquila y firme una serie por diez años, pero en principio me da mucha angustia en todos los sentidos.

Aunque el protagonista es un hombre, 'Pulsaciones' es una serie que se sustenta por mujeres. ¿Te influyo también eso?

Mi miedo era ese porque en el primer capítulo no está del todo claro si mi personaje va a ser solo la mujer que sufre y se queda en casa. Eso no me interesaba. Está bien porque trabajas, ganas dinero…hay que pagar los colegios (Risas), pero no me interesaba.

En este caso tuve una conversación con Carmen [productora ejecutiva] en la que me contaba cómo sería mi personaje y vi que no iba a ser como pensaba. Cuando hay un capitulo en el que tu personaje sale 10 minutos y durante todo ese tiempo solo llora, sabes que se hace así porque tiene sentido. La igualdad no es que haya mitad hombres y mitad mujeres. La vida no es así. Para mí no es discriminación positiva, mi ideal es una realidad donde no te des cuenta.

Pulsaciones es una serie muy coherente con la línea de Antena 3

¿Y que sea Antena 3 la cadena que está detrás?

Influye porque es una garantía más. Es un proyecto muy potente y muy coherente con la línea de Antena 3. En 'Pulsaciones' es todo tan alucinante que si, de repente, Telecinco la hubiese hecho habría pensado que están cambiando.

¿Pusiste alguna condición?

Las escenas de cama siempre muy consensuadas y que me dejen dormir (Risas).

¿Crees que a la gente le echará para atrás el tema central de la serie: la memoria del corazón?

Creo que no. El primer capítulo ya coloca todo eso en su sitio. Es una ciencia ficción tan realista que te olvidas desde el minuto 10.

Si 'Pulsaciones' funciona, Antena 3 podría dar luz verde a una segunda temporada con una historia completamente distinta. ¿Se te ocurre alguna idea?

Esto era un juego que teníamos en el rodaje. Pues por ejemplo comedia. Tener el corazón de otro te lo pone en bandeja.

Pero desvirtuaría un poco la esencia de la serie, ¿no?

Claro, pero tiendo a desvirtuar mucho las cosas. Está en mi naturaleza (Risas). Supongo que los guionistas buscarían una cosa más oscura. Entiendo que quieran mantener eso, pero yo haría una comedia sin duda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00