El PP critica a Montoro por poner en riesgo la relación con Ciudadanos
Algunos dirigentes conservadores opinan que el titular de Hacienda ha tensado mucho la cuerda con la formación de Rivera y que, con ello, se juegan su apoyo a los Presupuestos
Desde el Ejecutivo creen que las negociaciones con el PNV van "muy bien". "Los socialistas no nos respaldan ni de coña", dice más de un ministro recordando que ahora al PSOE le interesa figurar como líder de la oposición.
La vicepresidenta sostiene que las alianzas se construyen "poco a poco". El Gobierno admite que lleva un buen retraso y que no habrá cuentas del Estado hasta la primavera.

El Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, hace declaraciones tras la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) que se ha celebrado este miércoles en Madrid / Kiko Huesca (EFE)

Madrid
Para algunos dirigentes conservadores del PP, Cristóbal Montoro se está "cebando" con Ciudadanos. Consideran que ha tensando tanto la cuerda que las relaciones se van deteriorando. Y les parece importante que eso no ocurra porque recuerdan que en esta legislatura no sólo se va a hablar de economía sino que también se les va a necesitar para sacar adelante otros temas.
Lo curioso es que las críticas al titular de Hacienda son de sus propios compañeros. Y es que hay quien cree que se está poniendo "en riesgo" que el partido de Rivera apoye los Presupuestos. Los conservadores mantienen que el pacto no se va a romper. Pero sí ven "amagos", algunos toques de atención, para que se les tenga en consideración.
Los colaboradores de Montoro piensan que lo que hay son "muchos nervios". Afirman que él sólo hace lo que le dice Rajoy y que el contacto con la formación naranja es "fluida". Como prueba de ello resaltan que este pasado lunes estuvieron juntos en el Ministerio hablando de todo. Pero, al final, lo que se visualiza es un choque de trenes:por el techo de gasto, la amnistía fiscal... Tanto que Ciudadanos ha elevado sus quejas "a las alturas" del Gobierno.
En el PP comprenden que para ellos es una situación difícil. Deben vender que algunas medidas prosperan gracias a su mediación. Y realmente van a tener que "tragarse" muchas de sus demandas porque firmaron un acuerdo lleno de cláusulas, con una que deja bien claro que no todo puede salir adelante porque lo principal es cumplir con el déficit.
Mientras tanto prosiguen las negociaciones para cerrar los Presupuestos. En el PP de Euskadi ven a los nacionalistas vascos "posibilistas". "Con el PNV la cosa va bien porque si alguien se muestra dispuesto a negociar, con eso ya se ha recorrido medio camino", señalan desde el Congreso.
También cuentan que Montoro está hablando con todos los partidos pero se centra sobre todo en el PSOE por orden del presidente del Gobierno. "Pero los socialistas no nos van a apoyar ni de coña", de esta forma tan expresiva se manifiestan un par de ministros. Los colaboradores del jefe del Ejecutivo dan por hecho que presentarán una enmienda a la totalidad porque necesitan imponerse como líderes de la oposición.
Pero todo va despacio. Antes, desde la Moncloa se abogaba por actuar con "urgencia". Ahora, las cosas han cambiado. "Keep calm", eso recomiendan desde las filas populares. Garantizan que no habrá recortes sociales y que los ajustes que exige Bruselas se afrontarán subiendo impuestos. Aunque no los que afectan a autónomos y pymes. Tampoco se tocará IRPF e IVA. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, defiende que para tejer alianzas no hay que subir las escaleras corriendo sino "poco a poco". Aunque en el Ejecutivo admiten que llevan un buen retraso. Calculan que las cuentas del Estado no se podrán cerrar hasta la primavera.