Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Deportes
CLÁSICO

Ocho gestos en los Barça-Real Madrid que no se olvidan

Del pisotón de Stoichkov a la llamada a la calma de Cristiano Ronaldo

Romario regatea a Alkorta / EFE

Romario regatea a Alkorta

El pisotón de Stoichkov

Madrid

Corría el año 1990 cuando en el partido de ida de la final de la Supercopa de España en el Camp Nou, se vieron una de las imágenes más insólitas del fútbol moderno. El árbitro Urízar Azpitarte enseñó primero la roja a Cruyff, que tardó en abandonar su puesto en el banquillo, y después hizo lo mismo con Stoichkov. La reacción del búlgaro fue más contundente incluso que la de su técnico porque no se le ocurrió otra cosa que pegarle un fuerte pisotón mientras discutía con él. El Madrid ganó aquel partido con gol de Míchel.

Los tocamientos de Hugo Sánchez

También en ese partido, se vio un feo gesto de Hugo Sánchez dedicado a la grada del Camp Nou. Se llevó las manos a sus zonas nobles, algo que enfureció aún más a la hinchada azulgrana. "No me toqué nada ni quise ofender a nadie", dijo luego el atacante mexicano.

La cola de vaca de Romario

En el Clásico en el Camp Nou de 1994, el Barça endosó al Madrid una goleada histórica, un 5-0 redondo que entre otras cosas ha sido recordado por el regate de Romario a Alkorta llamado luego ‘cola de vaca’.

El mecherazo a Roberto Carlos

Fue a inicios del curso 1997/1998, en la ida de la Supercopa de España, cuando un mechero tirado desde uno de los fondos del Camp Nou, alcanzó a Roberto Carlos. El lateral izquierdo del Real Madrid se dolió en el césped durante unos minutos y tuvo que recibir puntos por la brecha, pero pudo continuar jugando.

La pitada a Figo

Figo se convirtió en el enemigo público del Barça aquel verano del 2000 en el que una estrategia de Florentino en la campaña a la presidencia del Real Madrid lo vistió de blanco. Un cambio de bando del portugués, que llegó a portar el brazalete de capitán, que en Can Barça nunca cicatrizó. La pitada que el luso recibió en su primera visita al Camp Nou como jugador del Madrid es aún recordada por el terrible estruendo.

La llamada al silencio de Raúl

La imagen de Raúl mandando callar a toda la grada del Camp Nou es uno de los gestos más recordados no sólo de los Clásicos sino del fútbol moderno. El ‘7’ blanco hizo su segundo gol, el del empate (2-2), a pocos minutos del final de un partido que complicaba las opciones a su equipo, hundido en la tabla y con Toshack cuestionado.

El de Raúl fue un gesto rabioso de un jugador poco dado a celebraciones así. Hace poco el excapitán blanco declaró en ‘El Larguero’ que quizás ahora no hiciese ese gesto.

El dedo de Mourinho en el ojo de Tito

El paso de Mourinho por el Real Madrid dejó polémicas e imágenes de todo tipo y color. Una de las que más indignó a sus detractores y avergonzó a sus defensores fue el de aquel dedo en el ojo de Tito, por entonces ayudante de Guardiola. Fue el partido de vuelta de la Sulpercopa de España de 2011, el técnico portugués, en mitad de una tangana cerca de la zona de los banquillos, metió un dedo en el ojo de Vilanova. ¿El castigo? Por aquel gesto el portugués recibió dos partidos de sanción.

La petición a la calma de Cristiano Ronaldo

“Calma, que aquí estoy yo”. Cristiano Ronaldo mandó este mensajito a toda la grada del Camp Nou durante el Barça-Real Madrid de 2012. Un gol trascendental, el que ponía en el 1-2 en el marcador, en una jornada decisiva, a falta de tres para el final. El Madrid ganó aquel partido y aquella Liga.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir