Tribunales | Actualidad
La SER desvela el contenido del atestado policial

Las pruebas policiales para concluir que el 'francotirador' del rey hizo un montaje

Según la Policía, Santiago Sánchez Ramírez, que ha sido absuelto del delito de tenencia ilícita de armas, utilizó un montaje fotográfico para tener al rey en el punto de mira

El antes y el después del montaje de Santiago Sánchez Ramírez. / CADENA SER

El antes y el después del montaje de Santiago Sánchez Ramírez.

Madrid

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto finalmente a Santiago Sánchez Ramírez, el francotirador que aseguró haber podido atentar contra el rey Juan Carlos I y la familia real durante la Fiesta Nacional del doce de octubre del año 2012 y durante la propia coronación del rey Felipe VI. La justicia le acusaba de un delito de tenencia ilícita de armas pero todo el armamento que se encontró en el registro que hizo la Policía en su casa estaba inutilizado o era de carácter simulado.

La alarma, sin embargo, no surgió por la posibilidad de que tuviese armas de guerra sino porque Sánchez Ramírez aseguraba a través de vídeos que hacía circular en las redes sociales y que mandaba a periodistas que tuvo al rey en el punto de mira con un rifle telescópico y que le pudo llegar a matar en varias ocasiones.

CADENA SER

CADENA SER

El rey nunca estuvo en el punto de mira de ningún rifle

La Cadena SER ha tenido acceso al contenido del atestado policial que elaboró la Policía antes de la detención del presunto francotirador. Según concluye el atestado, el rey nunca estuvo en el punto de mira de ningún rifle, aunque sí en la cámara de un fotógrafo. Todo fue un montaje elaborado con fotos sacadas por una cámara semiprofesional y un programa de ordenador de efectos especiales. Esta es la conclusión a la que llega la Policía Nacional en el atestado que está en manos del juez y que llevó a la Audiencia Nacional a no acusarle finalmente ni de homicidio al rey ni enaltecimiento de terrorismo.

La Policía apunta a la hipótesis del montaje después de examinar las centenares de imágenes, DVds, memorias externas y vídeos que se encontraron en el ordenador de Santiago Sánchez.

CADENA SER

CADENA SER

Simuló más de 300 asesinatos

Las imágenes que publica la web de la Cadena SER muestran el antes y el después de los vídeos con los que el francotirador intenta simular más de 300 asesinatos, entre ellos el de los miembros de la Casa Real, el del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el del expresidente del Congreso, Jesús Posada, el del presidente del Senado, Pío García Escudero y del que entonces líder de la oposición, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.

Primero tomaba las imágenes de los monarcas y del resto de objetivos y después montaba sobre esta imagen otra que había adquirido a través de programas de internet y que simulaba la mirilla telescópica de un rifle del alto alcance. Una vez superpuestas una imagen sobre otra daba la impresión de que la figura elegida estaba en el centro de una diana desde la que se le podía disparar con certeza. Como se ve en las imágenes que la Cadena SER publica en su web superponía una mira telescópica que captaba de programas de internet.

Según recoge el auto del juez Fernando Grande Marlaska, "los vídeos estaban editados de una manera profesional, llegando a aparecer en los mismos fotografías y nombres de los artistas que intervenían en ellos, e incluso el propio acusado y exponían de una manera convincente la posibilidad de atentar contra las altas personalidades, de tal forma que inducía a pensar que dichos actos son fáciles de llevar a cabo".

Entró armado en varios hoteles

Lo que sí ha constatado la Policía es que el francotirador logró meter  armas inutilizadas en varios hoteles cercanos a los lugares por donde transcurrían los actos militares. El 12 de octubre del año 2012 se alojó en un hotel cercano a la plaza Neptuno. Sin llamar la atención logró instalarse en la habitación 432 del Hotel The Westin Palace de Madrid, justo enfrente de la tribuna en la que el rey Juan Carlos I presenciaría el desfile militar. En total metió 5 rifles, dos de ellos UZI, dos pistolas y un revólver. Un año después coincidiendo también con la festividad del doce de octubre logró también introducir en el mismo hotel un rifle, también simulado con mira telescópica.

En el registro que hizo la Policía después de su detención, el 30 de julio del 2014, la Policía encontró: 3 pistolas simuladas clase air soft, 9 fusiles de asalto simulados de air soft, el rifle marca SAMOPAL VZ 58 del calibre 222REM que tenía el cañón inutilizado por lo que era inoperante, una carabina Gamo de aire comprimido, 5 miras telescópicas, un visor, un muelle recuperador de un fusil de asalto, seis cargadores metálicos para cartuchos de calibre 7.62 y cartuchos para pistolas semiautomáticas y del calibre 9mm parabelum.

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00