Cine y TV | Ocio y cultura
Análisis

¿Por qué Antena 3 no hace TV Movies y Miniseries?

Atresmedia fue la precursora de este formato con producciones tan exitosas como 'El castigo' o 'Un burka por amor'

Reparto principal de 'El castigo' / Atresmedia

Reparto principal de 'El castigo'

Madrid

Las TV Movies o, en su defecto, las miniseries son formatos cargados de posibilidades, pero subestimados por la industria audiovisual. Se trata de producciones que se ubican entre el cine (por su duración) y la televisión (por ser la plataforma en las que se emite) y, por esa misma razón, quedan relegados en tierra de nadie.

Telecinco suele recurrir a este tipo de espacios y algunos incluso consiguen tener una gran repercusión en parrilla como el caso de Los nuestros (19,6%) o Niños robados (22.1%). Otras también fueron sentenciadas por la audiencia desde sus inicios y ahí están el ejemplo de Hermanos (13,5%) y El Rey (12.6%).

Aún con todo, Mediaset España ha encontrado todo un filón en estos formatos y sigue tirando de ellos a día de hoy. Precisamente se estrenó el pasado martes Lo que escondían sus ojos, una miniserie de cuatro capítulos protagonizada por Blanca Suárez y Rubén Cortada. Próximamente también llegará El padre de Caín.

Llama la atención que Antena 3, el competidor más inmediato de Telecinco, haya dejado de apostar por las TV Movies o las miniseries, sobre todo si tenemos en cuenta que fue la cadena que de alguna forma puso de moda este tipo de producciones. ¿Quién no recuerda El castigo (27.15%) o Un burka por amor (22.6%)?

Muchos pueden pensar que Atresmedia ha dejado de fabricar estos "productos" debido a los últimos fracasos que sufrió el grupo en esta materia. Las últimas en probar suerte fueron Tormenta (8.2%) y Rescatando a Sara (12,5%), dos grandes decepciones para la cadena. Sin embargo, las bajas audiencias de estas últimas producciones no han sido decisivas para que una marca como Series Atresmedia haya dejado de aventurarse en proyectos de este tipo.

¿Por qué A3 no hace TV Movies?

Esta es la pregunta que le hemos trasladado desde Cadena SER a Sonia Martínez, Directora de Ficción de Atresmedia, y esta ha sido su respuesta: "Hacer una TV Movie o una miniserie requiere exactamente el mismo esfuerzo". Y continúa: "En este mar de programación tienes que hacer tal esfuerzo para la comunicación y la promoción de esas producciones que al final hay que hacer análisis para ver si compensa o no".

Como decíamos anteriormente, Telecinco sí que sigue apostando por este tipo de formatos. Sin embargo, Sonia Martínez no le da mucha importancia a eso. Al fin y al cabo, cada cadena apuesta por un modelo de televisión bien distinto. "Partimos de modelos distintos. En Telecinco no tienen tantas series como nosotros y las TV Movie o las miniseries les llena de alguna forma los huecos que no tienen cubiertos con series de continuidad", explica la responsable de ficción.

El ¿objetivo? de Antena 3

La postura de Antena 3 en este aspecto queda clara. No obstante, Sonia Martínez sí que ha confesado la iniciativa que le gustaría llevar a cabo en este sentido: "Me gustaría tener una cita mensual con el formato de TV Movies", empieza la Directora de Ficción. "Un slot fijo en el que un fin de semana al mes, por ejemplo, haya una TV Movie o una miniserie y que el público se acostumbre a esa cita mes a mes. Es decir, tener un espacio en parrilla dedicado a ello".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00