Sábado de lluvia generalizada de la que solo se libra el norte y las islas Baleares
Hay alertas por riesgo de nevadas en las montañas de Ávila, Madrid, Guadalajara, Segovia y Cuenca; la alerta es por lluvias en Tarragona, Castellón, Huelva, Sevilla, Cádiz y Andalucía

El sábado predominan las lluvias y hay alertas por riesgo de nevadas en las montañas de Ávila, Madrid, Guadalajara, Segovia y Cuenca; la alerta es por lluvias en Tarragona, Castellón, Huelva, Sevilla, Cádiz y Andalucía. / AEMET

Madrid
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado lluvias fuertes y persistentes en la vertiente atlántica andaluza y este peninsular y nieve en cotas altas de los sistemas montañosos, con temperaturas en ascenso. Las precipitaciones serán más abundantes e intensas y ocasionalmente con tormenta en Andalucía occidental, área del Estrecho y Málaga.
El sol se asomará en las regiones más al norte de la Península, en Cataluña y en Baleares. En las provincias del occidente (Almería, Murcia y Alicante) es también poco probable la lluvia.
Más información
La cota de nieve se situará en torno a los 1.000/1.200 metros y subirá hasta los 1.600/1.800 en sistemas montañosos de la mitad norte de la Península y hasta los 1.600/2.000 metros en la sur.
Las temperaturas tenderán a subir en el centro peninsular, Aragón, Cataluña y Baleares y se mantendrán en las demás zonas, con heladas en áreas de montaña del norte y centro peninsular.
Soplará viento del sur con intervalos de intensidad fuerte en el sur de Andalucía, Baleares y zonas altas de la mitad norte, de componente este en el resto de la península y del noroeste en Canarias.

Viernes lluvioso en Valencia. / MANUEL BRUQUE

Viernes lluvioso en Valencia. / MANUEL BRUQUE
- Galicia: intervalos de nubes medias y altas en el tercio norte, y nuboso o cubierto en el resto, con precipitaciones débiles más frecuentes e intensas cuanto más al sureste, de nieve por encima de los 1.500 metros, aunque la cota subirá a lo largo del día. Temperaturas sin cambios o en ascenso, con heladas débiles de madrugada en las áreas más altas, y viento de componente este, flojo en el interior a partir de mediodía.
- Asturias: nuboso o cubierto en el extremo sur, con precipitaciones débiles y nieve por encima de 1.500 metros, con la cota algo más alta a lo largo del día, e intervalos nubosos de tipo medio y alto en el resto. Temperaturas sin cambios o en ascenso, con heladas débiles en las áreas más altas. Viento flojo de componentes este y sur.
- Cantabria: intervalos de nubes medias y altas y aumento a nuboso o cubierto, sin descartar lluvias débiles al final del día en el sur de la comunidad, con nieve a 1.700 metros. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Heladas débiles en zonas altas del interior. En el litoral, viento del este y sureste y en el interior, viento de componente sur flojo, más intenso en zonas altas.
- País Vasco: intervalos de nubes medias y altas y aumento a nuboso o cubierto, con probables lluvias débiles por la tarde. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios. En el litoral, viento del este y sureste y en el interior, viento del sureste flojo, más intenso en las zonas más altas.
- Castilla y León: cubierto en el extremo sur, con precipitaciones localmente persistentes, y nuboso o cubierto en el resto, con precipitaciones débiles ocasionales, menos probables por el norte, y cota de la nieve de 1.000 a 1.300 metros, que subirá hasta los 1.600 durante el día. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, más acusado en el este, y máximas sin cambios. Vientos de componente este, con rachas fuertes en zonas de montaña.
- Navarra: intervalos de nubes medias y altas y aumento a cielo cubierto, con lluvias débiles dispersas, menos probables e intensas en la vertiente cantábrica y con cota de nieve en torno a 1.600 metros. Temperaturas mínimas en ascenso, que será ligero en Pirineos, y máximas sin cambios, con heladas débiles en el extremo este del Pirineo. Viento del este y sureste flojo, más intenso en las sierras occidentales.
- La Rioja: nuboso con precipitaciones débiles ocasionales, más frecuentes en el sur, posibles bancos de niebla matinales y cota de nieve entre 1.000 y 1.200 metros, que subirá durante el día hasta 1.600 metros. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios. Vientos del sureste.
- Aragón: nuboso o cubierto, con precipitaciones en la Ibérica, sin descartar que se extiendan al resto de zonas de manera dispersa y cota de nieve de 1.200 a 1.600 metros. Temperaturas en ascenso, sobre todo las mínimas de la mitad sur, con heladas débiles en el Pirineo y puntos de la Ibérica. Viento de componente este flojo.
- Cataluña: nuboso o cubierto, con precipitaciones en el litoral y prelitoral, sobre todo a últimas horas en el tercio sur, donde pueden ser localmente fuertes y/o persistentes y sin descartar que se extiendan de manera débil y aislada al resto, y cota de nieve que subirá desde los 1.200 a los 1.600 metros. Temperaturas en ascenso, con heladas débiles en el Pirineo. Viento del noreste flojo a moderado en el litoral y de componente este flojo en el resto.
- Extremadura: nuboso o cubierto, con lluvias y chubascos, menos probables por el oeste y localmente fuertes o persistentes en el este, que disminuirán por la tarde, y cota de nieve por encima de los 1.200 metros, que subirá hasta los 1.600 durante el día. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Vientos de componente este.
- Comunidad de Madrid: cubierto, con precipitaciones generalizadas, débiles en zonas bajas y localmente persistentes en la sierra, donde nevará por encima de los 1.000 a 1.200 metros y a 1.600 al final del día. Temperaturas mínimas en ascenso en zonas bajas y en ligero ascenso en la sierra y máximas en ascenso. Viento de componente este, flojo en zonas bajas y a intervalos flojo en la sierra, donde no se descarta alguna racha muy fuerte de madrugada.
- Castilla-La Mancha: predominio de cielo cubierto, con precipitaciones localmente persistentes en la mitad occidental, más débiles, dispersas y ocasionales cuanto más al sureste, que serán de nieve al principio en altitudes superiores a 1.000 metros en Guadalajara y Cuenca y hasta 1.600 a lo largo del día. Temperaturas mínimas en ascenso, más ligero en las sierras y en el extremo occidental, y máximas en ascenso, ligero en el extremo sur. Viento del sureste, en general flojo en la mitad occidental.
- Comunidad Valenciana: nuboso o cubierto, con precipitaciones en la mitad norte, más intensas en Castellón, donde pueden ser localmente fuertes y/o persistentes a últimas horas. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas en ascenso en la mitad norte y en descenso en el resto. Viento del noreste flojo a moderado en el litoral y de componente este flojo en el resto.
- Murcia: nuboso o cubierto, sin descartar chubascos, en general débiles y mas probables en la sierra del noroeste, y cota de nieve en 1.400 metros en el noreste a primeras horas y en 1.600 a lo largo del día. Temperaturas en ascenso, más acusado en las mínimas. Vientos flojos de componente este.
- Baleares: intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil y ocasional. Temperaturas en ascenso. Vientos del sur y sureste.
- Andalucía: nuboso o cubierto, con precipitaciones generalizadas, más probables e intensas en la mitad occidental durante la primera mitad del día y localmente fuertes y persistentes en la costa malagueña y provincia de Granada, ocasionalmente muy fuertes y acompañadas de tormentas, menos probables e intensas en el extremo oriental, con la cota de nieve en torno a los 1.500-1.700 metros. Temperaturas mínimas en ascenso, localmente notable en la mitad oriental, y máximas sin cambios. Vientos de componente este en el interior y costa mediterránea, donde soplará con fuerza, de componente oeste en el litoral atlántico y poniente en el Estrecho.
- Canarias: nuboso, con lluvias en general débiles, principalmente en el norte. Temperaturas con pocos cambios o en ligero ascenso en las mínimas. Viento del noroeste con rachas fuertes.