Salud y bienestar | Ocio y cultura
MAÑANA EMPIEZO | PODIUM PODCAST

Dejar de tomar carne es (relativamente) fácil, si sabes cómo

La dieta vegana excluye los alimentos de origen animal: desde la carne o la leche hasta la miel o la gelatina. Es importante saber qué nutrientes contienen y encontrarlos en otros alimentos.

Getty Images

Madrid

Los motivos que nos pueden llevar a reducir o eliminar la carne u otros productos de origen animal de nuestra dieta son muchos: desde la protección de los animales o del medio ambiente, hasta el cuidado de la salud o la alerta dela OMS que advertía del riesgo de cáncer de colon por consumir carne roja y procesada. Lo cierto es que la oferta vegana es cada vez mayor y es necesario saber qué nutrientes estamos dejando de consumir para así encontrar alternativas.

Esta semana, el nuevo capítulo de Mañana empiezo de Podium Podcast se titula Mañana empiezo a ser vegano y analiza esta dieta de la mano de la nutricionista Victoria Lozada, al frente de la web Nutrition is the new black.

La lista de alimentos de origen animal es más larga de lo que pensamos, y cuando alguien se decide a ser un vegano estricto necesita informarse sobre los alimentos prohibidos. La carne, el pescado, los huevos o la leche son los más evidentes, pero esta dieta excluye también la miel, la gelatina, o la lactosa presente en algunos tipos de pan, salsas para ensaladas o sopas.

Cuando dejamos de consumir este grupo de alimentos es necesario saber qué nutrientes eliminando de nuestra dieta y encontrar la forma de suplir estas carencias:

  • Proteínas: las legumbres, los frutos secos, los derivados de la soja o algunos cereales como la quinoa.
  • La vitamina B12: Es esencial suplementarla, ya que solo está presente en prouctos de origen animal.
  • El hierro y el zinc: Lo encontramos en las legumbres, en los granos enteros o en los frutos secos. Tal y como explica Victoria Lozada, para promover la absorción del hierro es preferible combinarlo con alimentos ricos en Vitamina C como los cítricos o las espinacas.
  •  El calcio: Lo encontramos también en vegetales de color verde como el brócoli, en frutos secos o en bebidas vegetales fotificadas.
  • Ácidos grasos esenciales: Los encontramos tanto en aceites vegetales como en aguacates o frutos secos.

Sigue a Mañana Empiezo en Facebook, Twitter y suscríbete al programa en iTunes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00