Política
Caso grabaciones Fernández Díaz

El PSOE pide activar la comisión de investigación a Jorge Fernández Díaz

Los socialistas reclaman por escrito a Ana Pastor la puesta en marcha de la comisión aprobada por el pleno hace dos meses para investigar el uso de una presunta policía política en el ministerio de Interior

El exministro de Interior Jorge Fernández Díaz / Kiko Huesca (EFE)

Madrid

El PSOE quiere activar ya en el Congreso la comisión de investigación sobre el ex ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, aprobada hace dos meses en el pleno del Congreso, por el supuesto uso de una policía política para perseguir a adversarios de la oposición. Según ha sabido la Cadena SER, los socialistas registraron a última hora de este jueves una petición a la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, para que convoque la sesión constitutiva de esa comisión, aprobada a instancias del PSOE y que contó con el respaldo de toda la Cámara, salvo el PP. 

De este modo los socialistas quieren dar impulso político a la que será la primera comisión de investigación en el Congreso en doce años, tras la del 11-M. Se da por hecho que a esa comisión será citado a declarar el ex ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, que estará obligado a comparecer bajo riesgo de incurrir en un delito de desobediencia, además de la cúpula de Interior y mandos policiales para investigar la existencia de una presunta policía política al servicio de fines partidistas.

La comisión investigará si se usaron medios y recursos del ministerio para perseguir  a adversarios políticos y dirigentes de partidos de oposición, entre ellos los vinculados al proceso independentista en Cataluña, como apuntan las grabaciones en el despacho de Jorge Fernández Díaz con el exjefe de la agencia antifraude catalana, Daniel de Alfonso, desveladas el pasado mes de junio.

Además, la comisión analizará la supuesta utilización de los efectivos y recursos de las fuerzas de seguridad para obstaculizar la investigación de escándalos de corrupción que afectan al PP. A partir de su constitución, que el PSOE reclama sea cuanto antes, la comisión, donde el PP estará en minoría con 3 representantes frente a 2 de PSOE, otros 2 de Podemos y uno de Ciudadanos, Esquerra, PNV y Mixto, tendrá un plazo de tres meses para emitir un dictamen, no vinculante para la justicia, pero que podría ser trasladado a la Fiscalía si así lo decide el Congreso, para el ejercicio de las acciones que ésta considerara oportunas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00