Política | Actualidad
Pensiones

Rajoy insta a Podemos a aportar ideas para las pensiones en lugar de criticar

Rajoy ha afirmado que el Gobierno da la "máxima prioridad" a mantener y fortalecer el sistema público de pensiones, para lo que marca dos vías de trabajo: el diálogo social con los sindicatos y la Comisión del Pacto de Toledo

Mariano Rajoy interviene en el Senado durante la primera sesión de control al Gobierno de esta legislatura / Fernando Alvarado (EFE)

Mariano Rajoy interviene en el Senado durante la primera sesión de control al Gobierno de esta legislatura

Madrid

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido hoy a Podemos que, en lugar de "criticar tanto" lo que hizo el Ejecutivo en materia de pensiones, teniendo en cuenta que logró "mantener el sistema", se sume al debate para garantizar la sostenibilidad de las pensiones aportando sus ideas y propuestas.

Rajoy y el portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, han protagonizado el primer 'cara a cara' de una sesión de control al Gobierno de esta legislatura, con una pregunta relativa a las pensiones.

Espinar ha comenzado su intervención dando la bienvenida a Rajoy al Senado, pero también con un reproche, el de que acude a la Cámara alta "con once meses de retraso", en alusión al tiempo que el Ejecutivo ha estado en funciones y no se ha sometido al control.

El portavoz de Podemos ha advertido al jefe del Ejecutivo de que es "incompatible" su compromiso de hacer sostenible el sistema de pensiones y su idea de mantener la misma política económica.

Ha subrayado asimismo que el panorama de los ingresos a la Seguridad Social es "desolador" porque el empleo que se crea es precario y las cotizaciones que lo acompañan son menores.

Según Espinar, también las pensiones van a ser cada vez más precarias por culpa de medidas como el factor de sostenibilidad o la revalorización desvinculada del IPC. Ha acusado al Ejecutivo de fomentar los fondos de pensión privados y ha criticado la medida por la que los pensionistas pueden seguir trabajando.

Rajoy ha afirmado que el Gobierno da la "máxima prioridad" a mantener y fortalecer el sistema público de pensiones, para lo que marca dos vías de trabajo: el diálogo social con los sindicatos y las organizaciones empresariales y la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso, que ha iniciado este martes sus trabajos con la comparecencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

El líder de los populares ha subrayado que durante los años de "la peor crisis en décadas" el Gobierno ha logrado mantener el sistema de pensiones y ha garantizado el pago de estas prestaciones a nueve millones y medio de personas cada vez.

Ahora, ha admitido el jefe del Ejecutivo, hay que buscar fórmulas para mantener el sistema, y la primera de las medidas, ha insistido, es la de que se siga creando empleo, porque las cotizaciones a la Seguridad Social son las que acaban pagando las pensiones.

Rajoy ha defendido las medidas tomadas hasta ahora por su Gobierno, incluida la de combinar empleo y pensión, pero ha reconocido que hay que tomar más, además de subrayar que da a este asunto la "máxima prioridad".

Después, ha enumerado ante Espinar las medidas que Podemos propone en materia de pensiones, y aunque ha admitido que muchas no le gustan, se ha mostrado dispuesto a hablar de algunas como la de suprimir los regímenes especiales de cotización para nuevas afiliaciones, algo que "se puede estudiar", ha añadido.

Ha valorado en cualquier caso la disposición de Podemos a hablar de estos asuntos y ha invitado, por eso, a Espinar a que su partido se sume a la discusión para buscar soluciones y garantizar el sistema en el futuro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00