Media España está en alerta por lluvias intensas, viento fuerte y oleaje
Treinta y seis provincias de trece comunidades están en alerta por lluvia, intenso oleaje o rachas de viento fuerte que en zonas de Cataluña alcanzarán los 100 kilómetros por hora
Madrid
La Aemet mantiene en Cataluña, en la provincia de Lleida, alerta naranja (riesgo importante) por rachas máximas de viento de 100 km/h en áreas del valle de Arán, especialmente en cotas altas y en zonas de la cara norte. Barcelona y Girona, en alerta amarilla por lluvia, costeros o viento que superará los 90 km/h.
Galicia mantiene activada la alerta naranja por fenómenos costeros en A Coruña y Pontevedra con mar combinada del oeste o noroeste y olas que alcanzarán los 5 o 6 metros; en Lugo hay alerta amarilla por fuerte oleaje.
Todas las provincias de Andalucía, excepto Almería, tienen activado el aviso amarillo por lluvias que dejarán una precipitación acumulada de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, viento con rachas máximas de hasta 70 kilómetros por y por fenómenos costeros adversos.
Castilla-La Mancha tiene alerta amarilla por lluvias en Ciudad Real que dejarán 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, sobre todo en las sierras de Alcudia y Madrona, y alerta amarilla en toda la comunidad por fuerte viento.
En Aragón sigue la alerta amarilla en Huesca, por lluvias en el entorno del Pirineo y por fuerte viento en Teruel y en Huesca.
Castilla León, Navarra, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Asturias y las Islas Baleares están en alerta amarilla por fuertes rachas de viento mientras que en Murcia hay aviso amarillo por vientos costeros y en la ciudad de Ceuta hay aviso por lluvias.
La Aemet advierte de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.
Baja la cota de nieve y pocos cambios en las temperaturas
La cota de nieve peninsular irá bajando durante el día hasta quedar en torno a los 1.000/1.200 metros en la cordillera cantábrica y el noroeste peninsular, 1.400/1.600 metros en el sistema Central e Ibérico y por encima de los 1.800 metros en los Pirineos.
Las temperaturas ascenderan de forma ligera en la mitad suroeste peninsular y en las Baleares, mientras que descenderán en la mitad noroeste.