Desaparece de la web de Trump el veto a la entrada de musulmanes a EEUU
En lugar del comunicado publicado en diciembre aparece: "Gracias por vuestro apoyo"
El presidente electo proponía vetar "totalmente" la entrada de musulmanes en el país

Portadas que recogen esta mañana la victoria de Donald Trump. / Dan Kitwood (Getty Images)

Madrid
El pasado 7 de diciembre el ahora presidente electo de EEUU Donald Trump proponía prohibir la entrada a EEUU de inmigrantes musulmanes. Fue una idea muy contestada en su momento, incluso dentro de las propias filas republicanas. El comunicado se publicó después del ataque de dos terroristas islamistas en California que acabó con la muerte de 14 personas.
En la nota explicaba la iniciativa del magnate Donal Trump de "cerrar las fronteras de EEUU a los musulmantes hasta que los representantes de nuestro país puedan averiguar qué está pasando". En aquellos días, Jeb Bush llamó a Trump “trastornado”. Marco Rubio afirmó que el plan de Trump era “excéntrico y ofensivo”. Chris Christie sostuvo que Trump no tiene idea de lo que hablaba.

Imagen de la página de Trump con la publicación del 7 de diciembre. / CADENA SER

Imagen de la página de Trump con la publicación del 7 de diciembre. / CADENA SER
Horas después de la elección de Donald Trump como presidente de EEUU la nota de prensa ha desaparecido de web. En su lugar se abre una página en la que solo se puede leer la frase: "Gracias por vuestro apoyo".

Imagen de la actual página en la que ha desaparecido la nota. / CADENA SER

Imagen de la actual página en la que ha desaparecido la nota. / CADENA SER
La propuesta de prohibir la entrada de inmigración musulmana fue una de las más polémicas. Su equipo tuvo que matizar en varias ocasiones la declaración pública con el argumento de que la restricción afectaría solo a las personas que procedieran de "estados terroristas".

Maika Ávila
Periodista y autora de 'Conciliaqué. Del engaño de la conciliación al cambio real'. Ha formado parte...