Jueces para la Democracia exige el cese inmediato del juez canario Salvador Alba
La asociación ha presentado una denuncia en el Consejo del Poder Judicial dada la extraordinaria gravedad de los hechos para que de forma “ urgente” se acuerde la suspensión de funciones del magistrado, por grabar y difundir la deliberaciones con otros jueces y letrados.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIZW6J7H3RKRRN3M74UNR26S6I.jpg?auth=7faf8292f816dedec41514d96519dfabc49d6173392f7ba91c5cbb230fe51ba4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Salvador Alba durante la lectura de la condena por el caso Kárate en 2013 / Elvira Urquijo A. (EFE)
![Salvador Alba durante la lectura de la condena por el caso Kárate en 2013](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIZW6J7H3RKRRN3M74UNR26S6I.jpg?auth=7faf8292f816dedec41514d96519dfabc49d6173392f7ba91c5cbb230fe51ba4)
Madrid
La asociaicon solicita la apertura de expediente disciplinario por faltas graves y muy graves contra el magistrado D. Salvador Alba Mesa magistrado de la Audiencia Provincial de Las Palmas, y anteriormente sustituto del Juzgado de Instrucción nº 8 de Las Palmas porque “viene realizando actos ilegales en dicho Jugado y en la Sección de la Audiencia Provincial donde sirve, consistentes, fundamentalmente, en la grabación de sus propios compañeros cuando hablan distendidamente en una relación fluida de compañeros de una sección”
Según la denuncia, “ utiliza el contenido de las grabaciones para incriminar a los posibles intervinientes o para defenderse en procedimientos penales abiertos por él o contra él abiertos”
Según la asociación el juez, está infringiendo el secreto de las deliberaciones de un órgano colegiado, lo que “constituye una actuación muy grave en ofensa, ya no sólo de la dignidad y sosiego en el trabajo de los compañeros, sino que suponen una infracción de la Ley, además de una quiebra de las más mínimas normas de deontología profesional al utilizar el contenido de la grabación en su defensa y contra terceros en un procedimiento penal abierto por el Sr. Alba”, lo que constituye según la asociación, “una deleznable actuación en contra, ya no sólo de las más mínimas normas de ética profesional, sino también con implicaciones disciplinarias”.