Rivera advierte al PP que no aceptará recortes sociales ni subidas de IRPF e IVA
Ciudadanos cree que hay margen para cumplir con los 5.500 millones de recortes que exige Bruselas suprimiendo privilegios fiscales, duplicidades y la burbuja política
Rivera se presentará a la reelección en la Asamblea del partido el 4 de febrero, la primera en la que votarán los 30.000 afiliados
Madrid
Ciudadanos quiere negociar cuanto antes con el Gobierno el borrador de presupuestos y hacerlo desde las reformas incluidas en el acuerdo de investidura firmado con el PP. Albert Rivera ha advertido este lunes a los populares de que no aceptarán más subidas fiscales que castiguen a quienes ya han pagado.
"Nosotros nos vamos a oponer a subir el IRPF y el IVA, si es que el Gobierno se plantea subir el IRPF y el IVA. No vamos a aceptar más recortes en educación, sanidad o dependencia, porque ya se ha sufrido suficiente, no hay más que recortar sobre la clase media trabajadora sino que hay que recortar donde sobra, en privilegios fiscales, en la burbuja política, y en la lucha contra el fraude".
Cree Ciudadanos que hay margen para cumplir con los 5.500 millones de euros que Bruselas exige recortar pero haciéndolo sobre las partidas adecuadas, y sin castigar de nuevo a los ciudadanos. En ese sentido, Rivera espera que el PP cumpla con todos los compromisos adquiridos con Ciudadanos en el acuerdo de investidura, incluida una reforma profunda del impuesto de sociedades "que no suba el tipo, sino que acabe con las exenciones que han provocado un agujero muy importante en la recaudación".
En clave interna, la Ejecutiva de Ciudadanos ha aprobado este lunes convocar la Asamblea del partido -que se celebra cada cuatro años- el próximo 4 de febrero. Tendrá lugar en Madrid y por primera vez se celebrará mediante primarias abiertas a los 30.000 afiliados del partido, y no por delegados como se había realizado hasta ahora.
Rivera ha anunciado su voluntad de presentarse a la reelección para liderar el partido en una Asamblea que tendrá como principal objetivo diseñar la estrategia política futura de la formación naranja y adecuar sus estatutos al tamaño actual del partido, con 30.000 afiliados, 100.000 simpatizantes, 1500 concejales o cerca de un centenar de diputados autonomicos, además de los 32 con que cuenta en el Congreso.