Política | Actualidad
Alberto Garzón

Unidos Podemos califica de “hipócrita” el discurso de Gabriel Rufián

Alberto Garzón asegura que aunque Rufián no dijo ninguna mentira resulta hipócrita tener un discurso de izquierdas en Madrid y en Cataluña ir de la mano de la burguesía

El líder de Podemos, Pablo Iglesias (d), conversa con el diputado de Unidos Podemos Alberto Garzón, durante la sesión de la tarde de la segunda jornada del debate de investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy / Chema Moya (EFE)

El líder de Podemos, Pablo Iglesias (d), conversa con el diputado de Unidos Podemos Alberto Garzón, durante la sesión de la tarde de la segunda jornada del debate de investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha reconocido que el discurso del portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, durante la investidura de Mariano Rajoy el pasado sábado, fue "incendiario" pero, en su opinión, no dijo "ninguna mentira". En este sentido, ha destacado que las políticas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "hieren vidas enteras".

Así lo ha manifestado en un artículo hecho público este martes en la página web del líder de IU, bajo el nombre "El discurso de Rufián". En este escrito ha afirmado que las declaraciones del portavoz de ERC --en las que tildó al PSOE de "traidores" por dar el Gobierno al PP-- se enmarcan dentro de "su estilo" y de la "estrategia independentista".

"Y Rufián es listo, muy listo", ha proseguido Garzón, al mismo tiempo que ha destacado que en este discurso no se dijo "ninguna mentira" por mucho que esto "sulfurara la bancada socialista". En opinión del coordinador de la federación de izquierdas, es "hipócrita" que los socialistas se "indignen" con las palabras de Rufián, cuando han facilitado el Gobierno de Mariano Rajoy. "Con sus verdades Rufián pudo herir sensibilidades, emociones. Pero Rajoy, con sus políticas, hiere vidas enteras", ha enfatizado.

Asimismo, para Garzón resulta hipócrita tener "un discurso de izquierdas y rupturista" en Madrid, mientras que en Cataluña "va de la mano de la burguesía catalana" o la "derecha española" para hablar de materia presupuestaria o para "tumbar" al gobierno de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00