El VIH invadió América desde el Caribe
La cepa del virus que ha provocado la epidemia mundial de Sida llegó a América desde el Caribe, según un nuevo estudio que publica "Nature" y que descarta la existencia de un "paciente cero".

Los científicos consideran que el VIH-1 es el responsable de la epidemia mundial del virus y de la enfermedad del sida. / Cadena SER

Londres
El virus de la inmunodeficiencia humana de tipo 1 (VIH-1), el más común fuera de África, saltó del Caribe a Nueva York en los años 70 del siglo pasado, causando la epidemia de sida en Norteamérica, sostiene un estudio publicado hoy por la revista británica Nature.
El investigador Michael Worobey, de la Universidad de Arizona (EE.UU.), llegó a esta conclusión tras examinar la variante del virus que hizo estragos en los Estados Unidos y también a nivel mundial, a través del análisis de datos históricos y genómicos.
No "paciente cero"
Sus conclusiones permiten descartar que el conocido como "paciente cero" -supuestamente, responsable de la importación del virus- fuera el azafato de vuelo canadiense homosexual Gaëtan Dugas, como se ha creído popularmente durante décadas.
El equipo liderado por Worobey secuenció ocho genomas procedentes de muestras de suero recogidas en EEUU en los años 70 y halló que el virus ya era "genéticamente diverso" en esa época y probablemente "emergió de una epidemia caribeña preexistente".
Los medios de comunicación de la época afirmaron falsamente que Dugas, que viajaba mucho y era promiscuo, era el responsable de la introducción del virus en Norteamérica, apuntan los expertos.
Los investigadores señalan que "el genoma VIH-1 de este individuo era típico de las cepas que había en EE.UU. en la época, y no era la base de su diversidad".
Error
Los autores explican además que el nombre de paciente cero surge de un error tipográfico, pues se puso un cero donde debía haber una letra "o" -indicativa de que el paciente era de fuera de California (Outside of California)-.
Los científicos subrayan que no han encontrado pruebas de que el llamado paciente cero "fuera la primera persona infectada por esta línea de VIH-1", se señala en Nature.
Además del VIH-1, que se considera el responsable de la epidemia mundial del virus y de la enfermedad del sida, existe el VIH-2, un virus endémico del África Oriental que en general produce una enfermedad menos agresiva