La fiscalía provincial de Madrid investiga el "motín" en el CIE de Aluche
La fiscalía provincial de Madrid abre diligencias de investigación sobre los incidentes del CIE a fin de determinar las circunstanciaspara lo que se está recabando información de la policía judicial
Madrid
El escrito de apertura de diligencias lo firma el fiscal jefe provincial, José Javier Polo y en el texto califica los hechos como “motín”, un término que evito intencionadamente el director de la Policía, Ignacio Cosidó cuando acudió al centro de Aluche a interesarse por el incidente.
Más información
El Código Penal del Estado, en el artículo 248, califica penalmente el motín protagonizado por “quienes para hacer uso de un derecho o pretextando su ejercicio o para evitar el cumplimiento de una Ley, se reúnan tumultuariamente y perturben el orden público con el empleo de violencia en las personas o sobre las cosas, o amenacen a la autoridad para intimidarla, u obligarla a tomar alguna determinación, se les aplicará de 6 meses a 4 años de prisión y de 3 a 30 días multa.
Las diligencias de investigación iniciadas por la fiscal pueden estar abiertas por un periodo de seis meses hasta el que el ministerio público decida si lo lleva ante el juez o ordena su archivo por falta de materia penal.
La fiscalía tienen la capacidad de interrogar a todas las personas que considere necesarias para esclarecer la investigación tanto a las autoridades, funcionarios u organismos o particulares, quienes deberán comparecer ante el Fiscal cuando éste lo disponga.
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...