Tribunales | Actualidad

Un imputado afirma que la Comunidad de Madrid conocía las tarjetas black

José María Buenaventura, exjefe de gabinete de Hacienda de la Comunidad, afirma que fue Enrique Ossorio, entonces viceconsejero, quien le informó del funcionamiento del plástico

Torrejón de Ardoz

Un imputado por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid ha desvelado este viernes que la Comunidad de Madrid sabía qué eran y cómo funcionaban los plásticos opacos que estos días enjuicia la Audiencia Nacional: José María Buenaventura Zabala, exjefe de gabinete de la Consejería de Hacienda con Esperanza Aguirre, ha afirmado que fueron personas del gobierno regional las que le informaron entonces de que iba a tener una tarjeta en la Caja y también cómo funcionaba.

¿Quién le informó, según su versión, de que iba a tener una tarjeta? "Don Enrique Ossorio, que era entonces viceconsejero", ha dicho con aplomo Buenaventura, como ya hizo en fase de instrucción. Fue cuando se le propuso ser jefe de gabinete de Hacienda en la Comunidad: "Me dijo que, junto con mis funciones, me iban a nombrar representante de la Comunidad y se me comentó cuáles iban a ser mis retribuciones, como jefe de gabinete y como representante de la Comunidad en Caja Madrid", ha dicho.

Buenaventura: 'Me iban a nombrar representante de la Comunidad ' - Tarjetas black

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según ha explicado, Ossorio - en la actualidad diputado regional por el PP - le dio unas instrucciones que luego le "corroboraron" en Caja Madrid: "Que era una tarjeta de libre disposición". Habla incluso de que desde la Comunidad se habló de "un convenio, un acuerdo con Caja Madrid, las retribuciones del representante de la Comunidad en la Caja era esa, un dinero por la asistencia y la tarjeta".

Buenaventura: 'Corroborar lo que me había dicho la comunidad autónoma, que era una tarjeta de libre disposición'

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuentes del entorno de Ossorio afirman que nunca habló a Buenaventura de una tarjeta, y que sólo le comentó que tenía derecho a cobrar una dieta por representar a la Comunidad en la Comisión de Control de la Caja, y que tuvo conocimiento de la existencia de estas tarjetas meses después y por comunicación del propio Buenaventura, sin que viera "nada anómalo".

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Buenaventura por gastar 62.932,21 euros con su tarjeta opaca, además de una multa de 63.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00