Ya puedes pagar al instante a través del móvil: así funciona Bizum
Es una revolución en el pago. Una iniciativa conjunta de la banca española, que permite transferir dinero entre particulares, de forma instantánea y segura. El usuario puede enviar desde 50 céntimos hasta 500 euros
Madrid
Hoy se ha presentado en sociedad la plataforma Bizum, la nueva solución de pagos por móvil impulsada por la casi totalidad de los bancos españoles y que está disponible para el pago entre particulares desde el lunes 3 de octubre. Los clientes de 16 entidades financieras ya pueden darse de alta en su banco o informarse a traves de la web www.bizum.es. Progresivamente se irán incorporando el resto de las entidades financieras asociadas.
Según Angel Nigorra, CEO de Bizum, "El pago entre particulares es inmediato. En menos de 5 segundos se envía el dinero de forma instantánea y segura. Sólo necesitamos un móvil y una cuenta bancaria asociada a ese número de teléfono". El proceso es sencillo. Se selecciona el contacto en la agenda telefónica y se remite el dinero sin conocer la cuenta del destinatario. Sólo hace falta que los dos usuarios, el que dá y el que recibe la cantidad acordada, tengan descargada la app asociada a Bizum. Descarga que en todos los casos es gratuita.
Cómo irónicamente ha explicado el consejero delegado de la plataforma , "Ya no hay excusa para no pagar cuando no llevas efectivo", por ejemplo en una cena con amigos o en la compra de un regalo. Cómo dice el slogan "Si tienes móvil, tienes dinero". El número de potenciales clientes se estima en 10 millones de personas, que son las que actualmente usan una app bancaria con una frecuencia mínima mensual en España. En tres días, ha explicado Angel Nigorra, se han registrado 35.000 usuarios que han realizado más de 7.500 operaciones. Se espera que en los próximos 5 años se realicen alrededor de 1.000 millones de operaciones con Bizum. De momento las transferencias son gratuitas en la fase de lanzamiento pero el consejero delegado ha aclarado que cada banco puede decidir en el futuro si aplica o no comisiones en función del acuerdo que tenga con sus clientes.
En una primera fase, que comenzó este lunes, 16 bancos se han unido en esta iniciativa que son, CaixaBank, BBVA, Santander, Sabadell, Bankia, Popular, Kutxabank, Ibercaja, Bankinter, Laboral Kutxa, Cecabank, CajaSur, Imaginebank, Oficinadirecta.com y Banco Pastor. El resto de entidades se irán incorporando en los próximos días. Prácticamente están todos los bancos. Más del 95% de las entidades españolas se han unido a este proyecto, que de momento se puede utilizar entre particulares y que en unos meses estará disponible en el comercio on-line y posteriormente cuando se implante completamente será una realidad lo de pagar en la tienda con el móvil.