La cúpula de los procuradores, citada en calidad de imputada
El Juzgado de Instrucción nº 52 de Madrid ha citado este jueves como investigados a los 17 miembros de la Junta actual y anterior del Colegio de Procuradores y a la cúpula del Consejo General de Procuradores de España

El presidente del Consejo General de Procuradores durante un encuentro sobre cooperación jurídica internacional / Ministerio de Justicia

Madrid
El juzgado número 52 de Instrucción de Madrid realizará por primera vez estos interrogatorios, después de que la Audiencia Provincial de Madrid ordenase al juzgado continuar con la investigación a la cúpula de los procuradores por un presunto delito continuado de prevaricación y un presunto delito de falsedad en documento público.
La querella presentada por la Asociación Nacional para la Defensa del Procurador, relata la comisión de irregularidades en las decisiones de la Junta general de Gobierno del Colegio de Procuradores, presidida entonces por D. Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, con el propósito de modificar a conveniencia los estatutos que finalmente fueron publicados en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid.
Según la denuncia, dicho Estatuto que “presuntamente había sido aprobado por la Junta General, fue presuntamente alterado por la Junta de Gobierno, tanto la que gobernaba en el año 2003 como las sucesivas y se remitió a la Comunidad de Madrid, que lo aprobó el 14 de diciembre de 2007 con las alteraciones.
Los artículos presuntamente falsificados no son baladíes sino esenciales en la vida del colegio porque, los querellados crearon un órgano administrativo en el que se reservaron la potestad de nombrar sus miembros, establecer el número de los integrantes y el plazo de su mandato, todo ello sin conocimiento ni intervención de la Junta General.
Otros artículos que se añadieron íntegramente fueron los relativos a los premios y medallas del Colegio, cuya concesión se reservó en exclusiva la Junta de Gobierno, sin intervención ni conocimiento de los colegiados. Y asi la totalidad de los miembros de la Junta de Gobierno del ICPM han recibido la Orden de San Raimundo de Peñafort en el periodo 2007-2015.
Los querellados citados hoy son el decano Gabriel María de Diego Quevedo asi como secretarios y vocales del Consejo entre ellos: Marta Franchi Martinez, Ignacio Melchor Oruña, Juan Carlos Estévez Fernández Novoa, Matilde Marín Pérez, Mercedes Ruiz Gopegui, Roberto Granizo Palomeque, Julio Antonio Tinaquero, Mercedes Albi Murcia , etc

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...