Alberto López Viejo intenta invalidar la información fiscal sobre sus cuentas suizas
El exconsejero madrileño subraya que la obtención de esos datos ha sido ilegal porque nunca fue informado de que estaban en poder de la Audiencia Nacional

El exconsejero madrileño Alberto López Viejo, a su llegada a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Madrid
Si no existen pruebas de un delito, no se puede condenar. Este principio legal se aplica a todas las pruebas que recoge una investigación de los jueces. Pero esas pruebas deben ponerse en conocimiento del imputado.
Alberto López Viejo, como acusado, ha solicitado a la Audiencia Nacional que se eliminen todos los datos y archivos sobre las posibles cuentas que tendría en Suiza.
Según su abogada, esos informes oficiales remitidos por las autoridades helvéticas deben ser "expulsados" de la causa porque se estaría ante una indefensión.
Según la tesis de López Viejo, al no haber conocido su existencia no ha podido presentar los recursos correspondientes y además no ha podido rebatir esos datos fiscales porque no conoce su existencia.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...