Una empresa deberá indemnizar a un trabajador al que despidió por ver porno
La justicia condena a la empresa a indemnizar con 10.000 dólares al exempleado por despido improcedente

Despedido por ver porno duro en el trabajo / GETTY

Un trabajador de una compañía de seguros estadounidense ha ganado un juicio por despido improcedente que pocos podían imaginar que ganaría. El empleado fue despedido el pasado mes de enero por ver, descargar y almacenar vídeos de porno duro en el ordenador y el móvil de la empresa, algunos protagonizados por él mismo.
La compañía decidió despedir inmediatamente al empleado considerando que era inadmisible que usase el ordenador de la empresa para tales fines, a pesar de que el trabador alegó que aquello no interfería en sus tareas, ya que descargaba el contenido durante su tiempo para la comida. Ninguno de estos argumentos convencieron a sus jefes, pero sí han valido ante un tribunal.
Meses después del despido, la justicia americana ha dado la razón al trabajador y ha condenado a la empresa a indemnizarle con 10.000 dólares. La sentencia constata que la conducta del trabajador es reprobable, pero no motivo directa de despido alegando que la empresa no tiene ninguna política de restricción contra el uso del material de trabajo ni pautas concretas sobre por qué tipo de páginas web pueden navegar sus empleados. Además, establece que el proceso de despido tuvo “graves irregularidades” y condena a la compañía a indemnizar con dos meses de sueldo al trabajador.